En la actualidad, existe una gran variedad de hierbas medicinales que sirven para ayudar a ofrecer al organismo diversos nutrientes, minerales o vitaminas cuyas propiedades resultan beneficiosas para mejorar nuestro estado de salud. Muchas de ellas se enfocan, por ejemplo, a tratar problemas de insomnio, de estrés, dietéticos, cardiovasculares, etcétera. Es por este motivo que en los herbolarios tenemos a nuestra disposición muchísimas hierbas y complementos nutricionales que se dispensan específicamente con esos propósitos en mente.
A continuación, queremos hablarte de una de las plantas que está arrasando en el mercado y cuya popularidad ha estado creciendo recientemente, sobre todo en Estados Unidos, pues se ha calificado como una hierba muy saludable y perfecta para controlar el estrés. De modo que si sufres este problema quieres reducir el malestar, la tensión y el agobio constante, a continuación te hablamos sobre la Ashwagandha para que conozca sus beneficios, propiedades y la dosis recomendada.
¿Qué es la Ashwagandha?
Como mencionamos, la Ashwagandha es una planta que cuenta con distintas cualidades medicinales y que, en la actualidad, se utiliza como adaptógeno para lograr ayudar a disminuir los niveles de estrés. En sánscrito se podría denominar “olor de caballo” precisamente porque tiene un olor similar al de este animal. Además de sus capacidades para aliviar el estrés, también se dice que si se toma de forma asidua, esta planta puede servir para ayudar a dormir, mejorar la fuerza y el sistema inmunitario, entre otros.
La Ashwagandha proviene de la región de Pakistán, Sri Lanka e India y se ha utilizado durante muchísimos años por todas estas culturas de la India oriental, ya que se dice que cuenta con una vida de más de tres mil años de antigüedad. Sin embargo, hace apenas unas cuantas décadas que esta planta se ha incorporado a la solanáceas de las plantas y se ha trasladado a Occidente como una hierba curativa.
Por este motivo, esta planta se relaciona sobre todo con el ginseng asiático, que también destaca por sus propiedades adaptógenas. Ha crecido tanto en popularidad que se ha convertido en una de las hierbas más populares y demandadas en los Estados Unidos, puesto que se utiliza en algunos casos para revertir ciertas afecciones relacionadas con el Alzheimer y también para tratar algunos pacientes con cáncer.
Propiedades de la Ashwagandha
Una vez que ya conocemos esta planta africana que ayuda a tratar el estrés y la ansiedad, tenemos que mencionar cuáles son las propiedades de la Ashwagandha para poder comprender por qué se considera un adaptógeno por muchos expertos en plantas medicinales. Aunque el principal uso que comentamos suele ser precisamente el de combatir a corto, medio y a largo plazo la ansiedad y el estrés, lo cierto es que esta planta también tiene otros beneficios asociados.
Es gracias a las sustancias químicas que contiene la planta que ciertos principios activos naturales actúan para ofrecernos las propiedades que comentamos:
- La Ashwagandha cuenta con unas excelentes propiedades antiinflamatorias, que pueden resultar muy útiles para tratar distintas intolerancias orgánicas.
- Asimismo, esta planta natural funciona de forma excepcional para equilibrar nuestro sistema nervioso, de modo que, como ya hemos mencionado, se utilizan muchísimos casos para tratar ansiedad, estrés y otras patologías similares.
- La resistencia física y mental también mejora muchísimo cuando se asegura una ingesta continuada de esta planta, de modo que nos ayuda tanto por dentro como por fuera.
- La tensión arterial también se ve disminuida, de modo que esta planta es buena para ayudar a mantener el corazón latiendo a un ritmo constante y seguro.
- Si eres una persona con deficiencias en el sistema inmunológico, la Ashwagandha también puede ayudarte a modularlo y a equilibrarlo.
La calidad del producto va a ser determinante a la hora de encontrarnos con todas estas propiedades y beneficios, por lo que te recomendamos que si estás buscando comprar Ashwagandha accedas a valentiabiologics.com. En esta distribuidora de complementos alimenticios, encontrarás un amplio catálogo de productos con esta planta que te servirán para reducir el estrés, la fatiga y conseguir todos los beneficios de los que te hablamos a continuación.
¿Cuáles son los beneficios de Ashwagandha ?
Ahora que ya hemos entendido para qué sirve la Ashwagandha exactamente, lo siguiente será hablarte de cuáles son las propiedades de la Ashwagandha más allá de la reducción del estrés, pues, como hemos mencionado, esta planta natural puede aportarnos distintas ventajas:
- Es muy útil para incrementar la cantidad de masa muscular, de modo que también los deportistas se pueden ver beneficiados al ingerir esta planta, ya que mejora la musculatura desde el interior hacia el exterior.
- Otro aspecto en el que influye es la salud cardiaca. Y es que la Ashwagandha se considera bastante buena para el corazón y, por lo tanto, disminuye el riesgo de padecer colesterol.
- La capacidad de esta planta natural para ayudarnos a mejorar nuestro ciclo de sueño también es otro de los factores que la hacen destacar. Y es que si tomas Ashwagandha con asiduidad notarás que noche tras noche te es mucho más fácil conciliar el sueño gracias al control de la liberación del cortisol.
- La Ashwagandha también funciona para reducir la cantidad de azúcar en sangre y, por lo tanto, puede ser un complemento ideal para todas las personas que sufren de diabetes, aunque también puede ayudar a las personas sanas.
- La acción antiinflamatoria de esta planta es otro de los factores más beneficiosos y es que sus propiedades analgésicas te ayudarán a reducir molestias, dolores o inflamaciones corporales. Por esta razón, se utiliza también para tratar artritis reumatoides.
- El aumento de energía que proporciona la ingesta de Ashwagandha también puede considerarse uno de los beneficios de esta planta. Es ideal para combatir la fatiga, la debilidad o la falta de energía, por lo que su acción revitalizante ayuda a las personas que carecen de ánimos o de fuerzas en el día a día.
- La planta también puede contribuir a ayudar a las personas que padecen una falta de memoria gracias a sus propiedades antioxidantes, por lo que ya hemos comentado que se utiliza para tratar enfermedades como el Alzheimer.
¿Qué pasa si tomo Ashwagandha todos los días?
Una de las dudas más habituales de todas las personas que consumen complementos alimenticios o hierbas naturales es la que hace referencia a la dosis. Como puedes imaginarte, excederse nunca es positivo, pero siempre y cuando sigas las indicaciones sobre la dosis recomendada en principio deberías ver que surten los efectos sin complicaciones.
Por este motivo, si encuentras un preparado de Ashwagandha que te permite una dosis diaria, lo único que vas a necesitar es seguir las instrucciones en el envase o en el prospecto para tener claro la cantidad recomendada. Siempre y cuando ingieras únicamente esta cantidad pequeña de forma diaria, no vas a notar ningún tipo de efecto secundario y, por lo tanto, no vas a tener que preocuparte.
La ingesta de Ashwagandha de forma diaria mejorará el patrón de sueño y ayudará a eliminar trazas de estrés y, en consecuencia, a mantenerte más calmado y activo durante el día, por lo que es una hierba que se puede tomar todos los días. Aun así, sí que se recomienda no excedernos en su ingesta de una forma prolongada y, por lo tanto, se recomienda no ingerir Ashwagandha durante más de tres meses seguidos. Es Importante hacer un parón de un mes antes de volver a continuar con esta ingesta para dejar al organismo a descansar.
¿Cuándo se recomienda tomar la Ashwagandha ?
Para finalizar, queremos asegurarnos de que te queda claro cómo tomar Ashwagandha de forma correcta. Aunque en muchas ocasiones tendemos a pensar que las plantas naturales, precisamente por esta condición natural, son completamente inocuas y únicamente saludables, lo cierto es que también cuentan con principios químicos, vitaminas y minerales que, si se toman en exceso, pueden terminar por resultar un poco perjudiciales.
Por ello, hay que saber cómo y cuándo tomar Ashwagandha , y a continuación te dejamos las indicaciones más recomendadas por los profesionales:
- Si quieres asegurarte de que te beneficias de las propiedades de esta planta, es importante que respetes la posología que se marca en los envases y en los prospectos de los preparados que compres.
- Es importante también que, si vas a ingerir esta planta de forma continuada, no tomes otros medicamentos o productos naturales que cuenten también con propiedades ansiolíticas o tranquilizantes, puesto que un exceso doble podría terminar por afectar de manera indebida. Te recomendamos que consultes con una especialista cuáles son los medicamentos compatibles con la Ashwagandha y cuáles no.
- También es importante que tengamos en cuenta que nunca vamos a ver efectos inmediatos, puesto que la toma de medicamentos o de productos naturales conlleva un proceso. Esto Implica que no debes tomar más de la dosis recomendada para acelerar este proceso.
- Para terminar, esta planta debe administrarse únicamente si nos encontramos ante situaciones de estrés o de un trastorno crónico de ansiedad diagnosticado. Aunque existen otros beneficios para esta planta, ya hemos comentado que esta se usa a modo de adaptógeno por lo que si no sufres estos trastornos no se recomienda ingerir la planta.