Una de las cosas que trajo la pandemia es que nos cambió la mentalidad totalmente. Mientras que antes pensábamos que la ciudad era el mejor lugar para vivir, ahora nos hemos dado cuenta de que el campo es la mejor opción. No solo porque tenemos más espacio y libertades, sino porque también tenemos contacto con la naturaleza. Así es mucho más fácil ser felices y dejar de lado el estrés.
Si estás pensando en vivir en el campo, pero todavía tienes dudas, a lo largo de este artículo te vamos a ayudar a decidirte. Te vamos a mostrar una serie de ventajas con las cuales podrás darte cuenta de que vivir en el campo es una opción a tener muy en cuenta.
Sabemos que dar el salto a lo rural no siempre es fácil, por ese motivo puede ser una buena opción optar por el Erasmus rural. A través de la empresa Rural Life son muchas las personas que han dado el salto y están disfrutando del campo al máximo. Ellos se encargan de todo y tú solo tienes que disfrutar de tu nueva vida. Es una opción interesante para dar el salto sin tantas complicaciones. Comentado eso, pasamos a mostrarte las ventajas que estás buscando para vivir en el campo.
1- Tranquilidad
Una de las principales ventajas de vivir en el campo es la tranquilidad que se vive. Sin lugar a dudas, la gran mayoría de familias que deciden cambiar el rumbo de su vida es por la tranquilidad.
Mientras que en la ciudad el estrés y el ajetreo para todo es constante, en el campo es todo lo contrario. Si te gusta ser feliz y disfrutar de la tranquilidad, en el campo todo te resultará mucho más sencillo. Por ese motivo, la gran mayoría de personas que dan el salto no se arrepienten, sino todo lo contrario, se lo recomiendan a sus amigos.
2- Precios más bajos
Otro de los motivos por los cuales muchas personas quieren vivir en el campo es porque los precios son más competitivos. Al ser más baratos, llegar a fin de mes es mucho más fácil, de aquí que sea otro plus para conseguir ser feliz.
Los precios en muchas ocasiones son más baratos porque son productos de kilómetro cero. Eso significa que no solo son más baratos, sino que además son de más calidad. Si todavía no tienes claro este aspecto, solo deberás acercarte a un pueblo y comprobarás. Y si necesitas algo de la ciudad, solo deberás coger el coche y listo.
3- Contacto con la naturaleza
Otro de los motivos por los cuales vivir en el campo es que estar en contacto con la naturaleza es super sencillo. Solo tenemos que salir de casa y ya estaremos en contacto con la misma.
Actualmente hay muchas opciones entre las que elegir. Puedes elegir un pueblo que esté cerca de la ciudad, en contacto con el mar, la montaña… Si tienes claro qué es lo que buscas te puedo asegurar que encontrarás el pueblo perfecto para ti y tu familia. Lo que sí debes tener claro es que las personas que están en contacto con la naturaleza son más felices porque el nivel de estrés siempre es mucho más bajo.
4- La vida social es más fácil
Aunque pueda parecer mentira, en un pueblo tendrás mucha más vida social que en una ciudad. Eso se debe a que los habitantes de un pueblo son mucho más sociables que en la ciudad.
En una ciudad viven miles de personas, pero cada una va a lo suyo y nadie se conoce. Por ejemplo, en un bloque de edificios seguramente no conozcas a buena parte de tus vecinos y muchos de ellos los conocerás de vista, es decir, no sabrás apenas nada de ellos. En cambio, en el pueblo las cosas son muy distintas. Todo el mundo se conoce, se saluda, habla y se ayuda. Eso hace que la vida sea mucho más sencilla y cómoda.
Si eres una persona social, en el pueblo te será todo mucho más entretenido. Hay muchas maneras de socializar y en el pueblo es más fácil. Es verdad que hay menos personas, pero conocerás a más gente. Es otro de los motivos por los que muchas personas huyen de las ciudades. En la ciudad es más fácil sentirse solo que en un pueblo.
5- Seguridad para todos
Gracias a que hay menos personas y todos son conocidos, en el pueblo te podrás sentir mucho más seguro. Incluso hay personas que no cierran con llave por la noche. Eso demuestra que la seguridad en el pueblo es mucho más alta.
En los pueblos pequeños, si algo pasa, rápidamente se sabe.
6- Conocer las tradiciones
Para ser una persona rica en conocimientos es fundamental conocer las tradiciones. En una ciudad conocerlas resulta muy complicado, en cambio, en el área rural todo es mucho más fácil.
Es verdad que cada pueblo tiene sus propias tradiciones, pero conocerlas en su origen te resultará mucho más fácil. Es más, seguro que te van a gustar porque muchas de esas tradiciones están llenas de encanto.
7- Apostar por lo sostenible y tradicional
Si te consideras una persona que quiere cuidar el medio ambiente, vivir en el pueblo será la mejor opción.
Podrás usar medios de transporte alternativos y divertidos como el caballo. Además, podrás alimentarte de productos kilómetro cero y de más calidad. Y es que comer productos recién recogidos no tiene precio, sin olvidar que siempre suelen ser más baratos.
8- Tener tu propio huerto
Si te gustan las plantas, en el campo te resultará más fácil tener tu propio huerto. Es verdad que te puedes dedicar a la agricultura, pero también a todos los oficios.
Lo que suele ser común en la gran mayoría de pueblos es que cada casa tenga su propio huerto. En el mismo podrás plantar tomates, lechugas… Lo que está claro es que no solo podrás disfrutar de una alimentación más sana, también más rica. Desde ahora mismo te puedo asegurar que el huerto te ofrecerá alimentos súper ricos, nada que ver con los que se compran en los supermercados.
9- Puedes tener mascotas en libertad
Si te gustan las mascotas, en el pueblo podrán vivir mucho más felices. Por ejemplo, podrás tener un perro o un gato y hacer que el mismo sea libre. El mismo volverá a casa para dormir. Así será más feliz y podrás disfrutar más de su compañía. La naturaleza beneficia a todos, incluidas las mascotas.
10- Acceso sencillo a vivienda
Gracias a que en los pueblos la población es mucho más baja que en las ciudades, acceder a una vivienda es más fácil y barato.
Puedes comprar una casa ya construida y remodelarla a un precio muy económico. O también puedes adquirir un terreno y levantar tu propia casa. Como los precios son mucho más baratos, podrás tener tu propia casa grande a un precio mucho más barato que un apartamento pequeño en la ciudad. Compara precios y verás que esto es verdad. Si no quieres vivir agobiado, el pueblo será la opción que buscas.
11- Se puede teletrabajar
La tecnología también llega a la gran mayoría de pueblos. Muchos pueblos ya cuentan con fibra, es decir, vas a poder teletrabajar al igual que lo harías en la oficina de la ciudad.
Muchas personas que teletrabajan se han ido a vivir al pueblo. No solo son más felices, sino que además producen mucho más.