Beneficios.wiki

  • Alimentación
    • Usos de las almendras amargas
    • Propiedades del espino blanco
    • 9 beneficios de la miel
    • 9 beneficios de la alcachofa
    • 8 beneficios de la avena
    • 12 beneficios de la quinoa
    • 11 beneficios de la granada
    • 10 beneficios de las manzanas
    • 10 beneficios de la piña
    • 10 beneficios de la canela
  • Deporte
    • 9 beneficios de pilates
    • 9 beneficios de correr
    • 8 beneficios de la bicicleta estática
    • 7 beneficios de saltar a la comba
    • 12 beneficios de las sentadillas
    • 12 beneficios de la actividad física
    • 10 beneficios de nadar
    • 10 beneficios de caminar
    • 10 argumentos a favor de hacer deporte
  • Estilo de vida
    • 10 beneficios de conducir
    • 11 beneficios de dejar de fumar
    • 12 beneficios de una oficina virtual
    • 13 beneficios de beber agua
    • 7 beneficios de dejar el alcohol
    • 7 beneficios de donar sangre
    • 8 beneficios de leer
    • 8 beneficios de tener un gato
    • 9 beneficios de dormir
    • Beneficios de hacer regalos personalizados
    • Beneficios del mindfulness que no conocías
    • Beneficios del vinagre para las hortensias
    • Ojos de Santa Lucía: qué son, significados y propiedades
    • Propiedades mágicas del hinojo
  • Psicología
    • 10 beneficios de viajar
    • 11 beneficios de abrazar
    • 11 beneficios de la risa
    • 25 palabras positivas que mejorarán tu vida
    • 8 beneficios de la meditación
    • 8 beneficios de la relajación
    • 9 beneficios de la música
    • 9 beneficios de llorar
    • Significado espiritual del color rosado
  • Consejos
    • ¿Para qué sirve la base de maquillaje? Usos y beneficios
    • ¿Qué es un abogado laboral y de qué se encarga?
    • 6 beneficios de la naranja para adelgazar
    • 7 alimentos dulces que no engordan casi
    • Ayudas y subvenciones para comprar audífonos en España
    • Beneficios de las dinámicas de grupo
    • Beneficios de los deportes de montaña
    • Beneficios de los probióticos con glutamina
    • Beneficios del ácido hialurónico para la piel
    • Diferencia entre limpiafondos hidráulicos y eléctricos
    • Juegos STEM: ¿qué valores transmiten y qué ventajas ofrecen?
    • Las 9 mejores aplicaciones para ganar dinero viendo vídeos
    • Los 6 mejores ejercicios para eliminar acúfenos
    • Objetivos y beneficios de un team building
    • Propiedades esotéricas de la salvia

¿Para qué sirve la base de maquillaje? Usos y beneficios

La base de maquillaje es un cosmético fundamental a la hora de lograr una piel cuidada y una imagen impecable. De ella depende en gran medida que el resto de productos de maquillaje funcionen y puedan cumplir su misión, que no es otra que potenciar los rasgos más atractivos del rostro.

Tienes bases de distintas texturas y en tonalidades diferentes para adaptarse perfectamente a las necesidades de cada tipo de piel, pero pese a su importancia, no todo el mundo conoce las posibilidades que ofrece este producto para favorecer la imagen personal. Si quieres saber para qué sirve la base de maquillaje, sus usos y sus beneficios no te pierdas la completa información contenida en este artículo.

Para qué sirve una base de maquillaje

Una buena base de maquillaje cumple tres funciones principales:

– Prepara la piel para que reciba perfectamente el resto de productos de maquillaje como pueden ser unos polvos iluminadores o un colorete, ayudando, además, a su correcta fijación, de manera que den un mejor resultado y proporcionen una mayor durabilidad sin alterarse.

– Protege la delicada piel del rostro de las agresiones externas, creando una fina película que la aísla de la acción directa tanto de la contaminación, de las partículas de polvo en suspensión y la polución, como de factores climatológicos como el viento o los rayos solares.

– Iguala la dermis en su conjunto dándole un aspecto uniforme y corrigiendo pequeñas imperfecciones sin crear un efecto ‘máscara’.

La base de maquillaje, por tanto, es una magnífica herramienta para que la piel simplemente presente el buen aspecto que el rostro necesita para que, así, el trabajo de maquillaje posterior consiga resultados óptimos

Cómo elegir el fondo de maquillaje apropiado

Hay distintos tipos de base de maquillaje y, para aprovechar todos los beneficios que encierra este pequeño secreto de belleza, es esencial elegir el adecuado, atendiendo a las necesidades de cada tipo de piel y también teniendo en cuenta su tonalidad concreta.

Las bases pueden ser líquidas, con mayor o menor capacidad de cobertura según su densidad, o presentarse en formato crema más densas, o más ligeras tipo mousse. También las tienes en barra, ideales para aplicar en puntos concretos de la cara donde haya alguna imperfección notable y en polvos más o menos compactos. Entre las más novedosas, se encuentran las bases de maquillaje cushion, que guardan el cremoso producto en el interior de una esponja, que lo irá soltando solo con presionarla (muy prácticas para llevar en el bolso y recurrir a ellas en cualquier momento).

Por lo que respecta al formato y a la textura, no hay una base de maquillaje mejor que otra, solo tienes que escoger la que mejor responda a las características de tu rostro. En general, las líquidas y en crema son idóneas para pieles normales y secas y, en cambio las compactas, en polvo o barra, son adecuadas para pieles grasas.

A la hora de escoger una, también es importante fijarse en la tonalidad de la base que debe ser lo más parecida posible a la de la piel de la cara o, como máximo, un tono inferior (más claro) para evitar los contrastes con la piel de cuello y escote. También hay que tener en cuenta el acabado que proporcionan, brillo o mate, para elegir el apropiado.

En la actualidad, hay bases de maquillaje que incluyen en su composición elementos de cuidado facial, hidratantes, emolientes, antiarrugas… para, además de igualar la piel del rostro, proporcionarle el cuidado que necesita.

Fuente de la imagen: Pacoperfumerias.com

Cómo se aplica la base de maquillaje

Es importante recordar que la base de maquillaje siempre debe aplicarse sobre una piel perfectamente limpia, libre de impurezas o de restos de otros productos, y bien acondicionada, por ejemplo, hidratándola convenientemente en caso de un cutis muy seco.

Además, si tienes previsto utilizar algún corrector, por ejemplo para reducir ojeras, evitar ángulos del rostro, potenciar pómulos… aplícalo siempre antes que la base de maquillaje.

Con la cara lista para recibirla, ten en cuenta que una buena base debe resultar imperceptible, limitándose a dar al rostro un aspecto fresco, uniforme y radiante sin que se note. Por eso, a la hora de ponértela sigue la norma de ‘menos es más’. Si tu base es líquida, unas gotas serán suficiente y si se trata de una compacta, en crema o barra, unos toques en los puntos específicos donde quieras una mayor cobertura, bastarán.

El secreto de aplicar correctamente una base de maquillaje está en difuminarla al máximo evitando que aparezcan líneas marcadas. Si quieres una cobertura ligera y general, pon con tus dedos o con un disco de maquillaje una pequeña cantidad en la zona baja de los pómulos, en la frente, laterales de la nariz y en el área de barbilla y luego extiende siempre del interior al exterior del rostro. Para un acabado óptimo termina de hacer el esencial difuminado con brocha.

La base de maquillaje permite igualar el tono de la piel del rostro borrando pequeñas imperfecciones y logrando el efecto buena cara en un solo gesto

En el caso de querer disimular pequeñas arrugas, granitos o cualquier otra imperfección, puedes poner algo más de base en ese punto concreto, pero sin caer en el error de exceso de producto, porque lograrías el efecto contrario, es decir, acabarías realzando esa imperfección.

La base debe ‘fundirse’ perfectamente en el rostro y una vez conseguido, nada mejor que terminar con unos polvos de fijación que además aporten luminosidad extra a una imagen impecable.

Qué beneficios aporta la base de maquillaje

La ligereza y la sencilla aplicación de las bases de maquillaje actuales han hecho que sean un producto básico no solo para maquillajes de fiesta o especiales, sino para lucir ‘buena cara’ a diario. Los beneficios que ofrecen, tanto para la piel como para la propia imagen, son múltiples y algunos de los más destacables son:

– La base de maquillaje logra alisar la superficie cutánea haciendo que las pequeñas arrugas de expresión u otras imperfecciones pasen desapercibidas.

– No solo mejora la propia textura de la piel sino que también unifica su tono evitando áreas oscuras, por ejemplo en los laterales de la nariz o bajo los pómulos, y disimulando posibles manchas.

– Ayuda a corregir brillos, algo especialmente importante si tienes el cutis graso o mixto.

– Aporta un toque de frescura y luminosidad, siempre resulta favorecedor, capaz de minimizar los signos de cansancio y fatiga en el rostro.

– Permite lograr el acabado que desees en tu piel, desde un efecto mate, hasta un atractivo efecto piel de melocotón.

– Sirve de escudo protector para la propia bien y aplicada correctamente, es un invisible aliado de belleza esencial para que el conjunto del maquillaje ofrezca un acabado perfecto.

Nora

¡Hola!

Mi nombre es Nora y llevo mucho tiempo estudiando diferentes aspectos para mejorar nuestra calidad de vida, tanto en alimentación, deporte o psicología. Me gusta vivir al máximo y encontrarle el lado bueno a las cosas, así que espero que mis artículos te ayuden a ti a sacarle más partido a tu día a día, mejorando tu alimentación y tus hábitos.

¡Gracias por visitar mi blog!

Categorías

  • Alimentación
  • Consejos
  • Deporte
  • Estilo de vida
  • Psicología

Entradas recientes

  • 10 beneficios de conducir
  • Pros y contras de los cruceros
  • Beneficios de los deportes de montaña
  • Los 6 mejores ejercicios para eliminar acúfenos
  • Significado espiritual del color rosado
  • Beneficios de hacer regalos personalizados
  • ¿Qué es un abogado laboral y de qué se encarga?
  • Tipos de sillones y beneficios de cada uno
  • Diferencia entre limpiafondos hidráulicos y eléctricos
  • 7 alimentos dulces que no engordan casi
  • 10 argumentos a favor de hacer deporte
  • ¿Para qué sirve la base de maquillaje? Usos y beneficios
  • Beneficios del mindfulness que no conocías
  • Beneficios del vinagre para las hortensias
  • Objetivos y beneficios de un team building
  • Juegos STEM: ¿qué valores transmiten y qué ventajas ofrecen?
  • Ayudas y subvenciones para comprar audífonos en España
  • Beneficios del ácido hialurónico para la piel
  • Beneficios de los probióticos con glutamina
  • Propiedades mágicas del hinojo
  • Beneficios de las dinámicas de grupo
  • 6 beneficios de la naranja para adelgazar
  • Usos de las almendras amargas
  • Ojos de Santa Lucía: qué son, significados y propiedades
  • Propiedades del espino blanco
  • 25 palabras positivas que mejorarán tu vida
  • Propiedades mágicas de la amatista
  • Propiedades esotéricas de la salvia
  • Propiedades esotéricas del ojo de tigre
  • Propiedades mágicas de la planta jade

Copyright © 2023 | Política de privacidad y Aviso Legal | Contacto

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que te parece bien, pero si lo prefieres puedes rechazarlas.ACEPTARLeer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.