La mayoría de las personas donan sangre porque quieren ayudar a los demás y, de hecho, donar sangre una sola vez puede ayudar a salvar la vida de hasta tres personas. Aun así, menos del 10% de la población estadounidense elegible para donar sangre lo hace cada año. ¿Por qué no hay más personas que donen sangre de forma regular? Según la Cruz Roja Americana, las razones más comunes que dan las personas que no donan sangre son porque “nunca pensaron en ello” o “no les gustan las agujas”.
Puede que sea el momento de empezar a pensar en ello hoy, o reunir el valor para superar el miedo a las agujas, ya que donar sangre no sólo ayuda a los demás… también te ayuda a ti. Lo cierto es que donar sangre también tiene un impacto positivo en tu vida y en tu salud, y aquí te traemos los 7 principales beneficios de donar sangre.
Es bueno para la salud
Reduce la cantidad de hierro en el cuerpo y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas. Según estudios publicados en el American Journal of Epidemiology, los donantes de sangre tienen un 88% menos de probabilidades de sufrir un ataque al corazón. Esto se debe simplemente a que cuando alguien dona sangre, se elimina el hierro de su sistema, lo que puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas.
Reduce el riesgo de cáncer
La donación de sangre constante se asocia con menores riesgos de cánceres como el de hígado, pulmón, colon, estómago y garganta. ¿A quién no le gustaría reducir su riesgo de cáncer si se le diera la oportunidad?
Equilibrar los niveles de hierro en la sangre
Por cada unidad de sangre donada, se pierde un cuarto de gramo de hierro. Al principio, puede que pienses que esto es algo malo, ya que muy poco hierro puede llevar a la fatiga, a la disminución de la inmunidad, o a la anemia por deficiencia de hierro, que puede ser grave si no se trata. Esto es común en niños y mujeres premenopáusicas.
Pero lo que muchas personas no se dan cuenta es que demasiado hierro puede ser peor, y en realidad es mucho más común que la deficiencia de hierro (especialmente en los hombres y las mujeres posmenopáusicas). Por lo tanto, para muchos, el hecho de que donar sangre ayude a eliminar el exceso de hierro del cuerpo es uno de los mayores beneficios que ofrece. Se sabe desde hace mucho tiempo que las mujeres que menstrúan tienen menos ataques cardíacos. Anteriormente se pensaba que esto se debía a las hormonas, pero ahora se piensa que se debe a niveles de hierro más bajos.
Mejor flujo sanguíneo
¿Sabe lo que una dieta alta en azúcar, el fumar, las radiofrecuencias y otras fuerzas electromagnéticas tóxicas, el estrés emocional, la ansiedad, el colesterol alto y los altos niveles de ácido úrico le hacen a su sangre? Todo esto hace que su sangre sea hipercoagulable, es decir, la hace más espesa y de movimiento lento, lo que aumenta su riesgo de tener un coágulo de sangre o un derrame cerebral. La sangre hipercoagulable contribuye a la inflamación, porque cuando la sangre no fluye bien, el oxígeno no puede llegar a los tejidos.
Las donaciones repetidas de sangre pueden ayudar a que la sangre fluya mejor, posiblemente ayudando a limitar el daño al revestimiento de los vasos sanguíneos, lo que debería dar lugar a menos obstrucciones arteriales.
Una vida más larga
Las personas que se ofrecen voluntariamente por razones altruistas, es decir, para ayudar a los demás en lugar de a sí mismos, parecen vivir más tiempo que las que se ofrecen voluntariamente por razones más egocéntricas. Los voluntarios altruistas disfrutaron de un riesgo de mortalidad significativamente reducido cuatro años después, según un estudio.
Detecta posibles problemas de salud
Donar sangre puede ser una manera de centrarse en su salud cardiovascular. Se realiza un mini chequeo físico antes de la extracción de sangre. En este chequeo se examina el pulso, la presión sanguínea, la temperatura corporal, la hemoglobina y otros detalles esenciales. A veces esto puede revelar problemas de salud que ni siquiera conocía o no había notado antes y que son inusuales para usted. Un chequeo al azar de la calidad de tu sangre puede ser una forma básica de reconocer un problema de salud antes de que se vuelva peligroso.
Ayude a su hígado a mantenerse sano
Otro peligro del exceso de hierro es cómo afecta al bienestar del hígado. El informe del Centro Nacional de Información Biotecnológica dice que “En los últimos años, la Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica (NAFLD) ha alcanzado amplias proporciones”. Este informe ha relacionado el exceso de hierro con la NAFLD, la hepatitis C y otras enfermedades e infecciones hepáticas. Aunque hay muchos otros aspectos involucrados en estos problemas, donar sangre puede ayudar a liberar algunos de esos suministros de hierro y evitar problemas adicionales en el hígado.