Que la filosofía y la psicología son importantes para el desarrollo de los seres humanos es algo que, aunque parece que sabemos, hemos olvidado. Sin embargo, con el paso del tiempo están surgiendo nuevas técnicas de gestión de emociones que se basan, sobre todo, en la inteligencia emocional y que pueden ser muy útiles para mejorar nuestro bienestar. Y es que aprender a comprender y manejar nuestras emociones en nuestro día a día puede no solo ayudarnos a enfrentarnos a desafíos con una mayor determinación, sino también permitirnos un mayor autoconocimiento.
El resultado de todo esto puede ser una mejor gestión de nuestras emociones para aprender a desarrollar una mayor comunicación efectiva, autoconciencia y empatía. Por todos estos motivos, en este artículo queremos hablarte de los beneficios de cultivar la inteligencia emocional y de cómo puedes hacerlo. Te queremos recomendar una de las mejores charlas de inteligencia emocional de la mano de una excelente profesional en este campo para que empieces este cambio en tu vida.
Beneficios de la inteligencia emocional
Antes de conocer las ventajas de la inteligencia emocional tenemos que entender qué es la inteligencia emocional realmente. Hablamos de una habilidad que nos ayuda a identificar, a conocer y a adaptar nuestras emociones y las de aquellos que nos rodean. Es un tipo de habilidad que puede adquirirse con el tiempo y aprenderse a lo largo de nuestra vida, puesto que nos ayudará a lograr un mayor autoconocimiento sobre nosotros mismos, a mejorar nuestra motivación, nuestro entusiasmo y nuestro autocontrol, entre otros ámbitos.
Por todo esto, trabajar en nuestra inteligencia emocional puede ser altamente beneficioso tanto en el ámbito emocional y de nuestras relaciones personales, como también en el ámbito del crecimiento personal o del trabajo. Si necesitas más razones, aquí te dejamos los beneficios de la inteligencia emocional para que entiendas por qué practicarla:
- Es una de las mejores curas para el estrés. Si lo pensamos, tiene mucho sentido que comprender cómo gestionar nuestras emociones puede ayudarnos a protegernos a nosotros mismos y, por lo tanto, a paliar el estrés. Si eliminamos las tensiones, los momentos de negación, la mala organización o la falta de empatía ante ciertas situaciones y trabajamos la inteligencia emocional, podemos evitar este desgaste emocional y aprender a afrontar las situaciones de una manera más sana.
- Nos enseña a conocernos mejor. El autoconocimiento es una de las habilidades más importantes que un individuo puede desarrollar. Tener confianza en nosotros mismos, mejorar nuestra autoestima, comprender nuestras emociones, deseos, valores, creencias, etcétera; todo esto puede ayudarnos a enfrentarnos a las situaciones desde un punto de vista inteligente y consciente que nos ahorrará muchos quebraderos de cabeza.
- Es un pilar para el crecimiento personal. Si quieres desarrollarte como individuo, la inteligencia emocional resulta clave. El crecimiento y desarrollo personal se centran también en el autoconocimiento y la gestión de emociones y, por ello, esta inteligencia emocional nos ayudará a tener una mayor consciencia de quiénes somos.
- Nos aleja de la ansiedad y la depresión. En relación con el tema del estrés, para las personas que batallan contra ansiedades o depresiones, este autoconocimiento que nos ofrece la inteligencia emocional puede prevenir los síntomas más ansiosos. Puede o incluso ayudarnos a corregir nuestras emociones para obtener calma, tranquilidad y un estado de ánimo óptimo.
- Es el principio para alcanzar nuestros objetivos. Si eres una persona con grandes sueños o metas muy claras, no hay forma más adecuada de llegar a ellos que mediante la inteligencia emocional. El autoconocimiento y el desarrollo de nuestras mejores y peores capacidades es imprescindible para poder desempeñarnos tanto personal como profesionalmente.
- Facilita nuestras relaciones. Resulta obvio deducir que, al trabajar la inteligencia emocional, tendremos un mayor entendimiento sobre qué queremos y sobre qué pueden querer los demás. Las relaciones interpersonales, tanto de pareja como de familia o de trabajo, se basan en emociones y sentimientos. Entender todo esto y saber cómo equilibrar las emociones en nuestro día a día puede evitar conflictos o ayudar a resolverlos para evitar causar o sentir dolor ante situaciones no deseadas.
- Mejora la toma de decisiones. Como puedes imaginarte en cuanto nos conozcamos a nosotros mismos al detalle, no solo lograremos una mejor consciencia sobre nosotros y una mayor autoestima, sino que tendremos todas las herramientas necesarias para enfrentarnos a las situaciones. Por ello, seremos capaces de tomar unas decisiones que nos lleven hacia un futuro repleto de felicidad y crecimiento.
Conferenciantes sobre inteligencia emocional que recomendamos escuchar
Ahora que ya conoces los beneficios de trabajar la inteligencia emocional, queremos hablarte de una de las mejores formas de hacerlo. En la actualidad, existen muchos profesionales que nos ofrecen charlas didácticas y con un carácter inspirador que pueden servirnos para dar los primeros pasos hacia el cambio. La divulgación de la inteligencia emocional puede llevarte al siguiente nivel, así que a continuación queremos hablarte de de las mejores charlas sobre inteligencia emocional.
Elsa Punset
Si te ha interesado lo que hemos mencionado sobre la inteligencia emocional y, además, quieres conocer cuáles son los temas que trata Elsa Punset en sus charlas, queremos hablarte de que va más allá de la inteligencia emocional. Algunos de los pilares complementarios a este conocimiento se basan, por ejemplo, en el desarrollo del liderazgo, el bienestar, la superación personal, la motivación, la gestión del cambio o la ciencia, la tecnología, la ciencia y la divulgación de estos dos campos.
De esta forma, las charlas de Elsa Punset siempre vienen en formatos de conferencia, diálogo o taller, de modo que no solo puedas escuchar las propias experiencias de Punset, sino que además seas capaz de ver cómo la teoría se aplica a la práctica. Todas las conferencias que nos ofrece esta profesional buscan convertirse en una suerte de entrenamiento con el que comprender tus propias competencias sociales, emocionales y digitales.
El resultado, una vez que finaliza la charla y te enfrentes de nuevo a tu vida, será poder aplicar todas las explicaciones pedagógicas y las dramatizaciones mediante ejercicios de expresión vocal, facial y corporal que te ayudarán a realizar un entrenamiento continuo. En muchas clases se hablará incluso de dinámicas de grupo que nos ayudarán precisamente a trabajar nuestra inteligencia emocional de dentro afuera con otros individuos.
Si eres una empresa puedes contratar Elsa Punset para tus charlas y ayudar a tus trabajadores a mejorar su rendimiento laboral mediante los conocimientos sobre la inteligencia emocional. Si simplemente eres una persona interesada en empezar a trabajar en tu inteligencia emocional, te recomendamos encarecidamente que acudas a una charla sobre inteligencia emocional de Elsa Punset, ya que descubrirás cómo esta te cambia la vida.
Ver conferencia de Elsa Punset en YouTube
Marc Vidal
Con un enfoque totalmente propio, este conferencista ofrece una temática muy especial en la que nos habla del reworking, rethinking y reworld. De esta forma, Mark Vidal nos habla de la importancia de analizar el momento histórico en el que vivimos y qué significa la humanidad en función del entorno. Además, analiza la industria desde un punto de vista positivo y la importancia de la tecnología.
El reto de enfrentarnos a la transformación digital con éxito es una experiencia que tenemos que ver con buenos ojos. Y es que la era digital puede ayudarnos a repensar una empresa por completo y a sacarle el máximo partido posible. Mark Vidal trata de ofrecernos una perspectiva distinta sobre la inteligencia artificial, la tecnología a los robots, etcétera, para hacernos ver que el futuro es moderno y esperanzador.
Mario Alonso Puig
El último de los mejores conferencistas sobre inteligencia emocional que queremos tratar es Mario Alonso Puig, que también trata temas de liderazgo y gestión de cambio. Toda una eminencia de la inteligencia y la cognición humana, centra sus ponencias en el pensamiento humano y en la capacidad del desarrollo.
De esta forma, muchas de sus charlas tratan de exponer la importancia del mindfulness y del impacto que este tiene en nuestra salud. La gestión del cambio en el día a día puede ser una herramienta para reinventarnos y que además nos facilita el autoconocimiento y la autoestima. Mario Alonso Puig además trata de explicarnos cómo tener un buen rendimiento en entornos de presión y cómo las emociones pueden ayudarnos a manejar esto.
Por este motivo, si te interesa mejorar tu capacidad de toma de decisiones, tu empatía, tu comprensión de las emociones y tu creatividad, te recomendamos que acudas a una charla sobre inteligencia emocional. Una vez que hayas dado este paso hacia el autoconocimiento y la inteligencia emocional, podrás aplicarla en todos los ámbitos de tu vida, tanto para tus relaciones personales como para tus relaciones de equipo en el trabajo y, sobre todo, para tu propio desarrollo. Lo que seguirá será un camino directo hacia la felicidad, la satisfacción y el éxito en todos los ámbitos de tu vida.