Leer siempre se ha considerado un hobby muy beneficioso para nuestra mente y para nuestra salud, pero lo cierto es que presenta muchas más ventajas de las que seguramente podemos imaginar, tanto a nivel físico como a nivel psicológico. Leer ficción o ensayo, es indiferente, siempre que se haga por placer y se disfrute. De hecho, también cuenta con numerosos beneficios desde el punto de vista de la pedagogía, de ahí que se recomiende tanto la lectura a los más pequeños tanto por su parte como por la de sus padres.
En este artículo hemos reunido los diez principales beneficios de leer, y no te arrepentirás de ser un lector nato.
Relajación
La lectura reduce el estrés y proporciona comodidad. Si te enfrentas a problemas en tu vida puedes escapar de la realidad leyendo una novela interesante. La lectura puede hacer que tu imaginación se desate y te ponga en un mundo propio. Es tu tiempo a solas donde puedes relajarte y olvidarte de tus problemas por un tiempo. A veces necesitas un descanso de la realidad.
Desarrolle buenas habilidades analíticas
Si estás leyendo una novela, criticarás la obra del autor. Esto es muy común en la clase de literatura. No limites este ejercicio a su clase de literatura porque es una habilidad que puede ser útil en la vida. Puedes relacionar algunas historias con situaciones de la vida real. La lectura amplía tu mente. Llegarás a comprender mejor la vida y a los seres humanos. Si necesitas una actividad para mejorar tu habilidad de pensamiento crítico, entonces la lectura es la respuesta.
Mejora la memoria
La lectura es un ejercicio de estimulación mental que mantendrá el cerebro activo. Ralentiza la disminución de tu poder mental. La lectura puede preservar tu memoria en la vejez. Las actividades mentales como la lectura pueden prevenir el Alzheimer. Este es un tipo de demencia que causa problemas de memoria. Si quiere mejorar su memoria, entonces lea por lo menos un libro por mes.
Más empatía
Si eres capaz de sumergirte en una historia ficticia y de comprometerte con los personajes, es decir, si te transportas emocionalmente a la historia, podrías encontrar que tu empatía por los demás crece con el tiempo. Según una investigación publicada en 2013, la falta de inmersión en la historia puede estar relacionada con una menor empatía, mientras que un mayor nivel de inmersión puede estar relacionado con una mayor empatía.
Mejorar sus habilidades lingüísticas
Si no eres bueno en inglés o en español, puedes leer novelas o periódicos en el idioma que estás tratando de aprender. Aprenderás a expresar ideas y conceptos en el idioma extranjero. La ortografía de las palabras que has escuchado puede ser aclarada a través de la lectura. Dominarás la gramática y la puntuación a través de una lectura consistente.
Aumento de la longevidad
La lectura de libros puede aumentar tu vida. En un estudio de 2016 publicado en Social Science & Medicine, los lectores de libros tuvieron un 20 por ciento menos de riesgo de mortalidad durante los 12 años de seguimiento que otros lectores que se quedaron con revistas o periódicos.
Dormir mejor
Crear una rutina que sigas todas las noches antes de acostarse puede mejorar tus posibilidades de conseguir un buen descanso nocturno. Como parte de ese ritual, considera leer uno o dos capítulos de un libro para ayudarte a relajarte antes de irte a la cama. Asegúrate de que sea un libro real si puede, no un libro electrónico, porque los principios de una buena higiene del sueño recomiendan que todas las pantallas se apaguen una hora antes de acostarse.
Mejorar las habilidades de escritura
Practicar para escribir ayuda a mejorar tu habilidad de escritura, sin embargo, la lectura te da un plano. La lectura te muestra cómo escribir para que puedas seguir y desarrollar tus habilidades. Si conoces a un gran escritor, entonces deberías leer sus obras y tratar de emular su estilo de escritura. Escribir es un arte y lo estudias leyendo.