Beneficios.wiki

  • Alimentación
    • Usos de las almendras amargas
    • Té negro chai: propiedades y beneficios
    • Propiedades del espino blanco
    • 9 beneficios de la miel
    • 9 beneficios de la alcachofa
    • 8 beneficios de la avena
    • 12 beneficios de la quinoa
    • 11 propiedades del zumo de naranja
    • 11 beneficios de la granada
    • 10 beneficios de las manzanas
    • 10 beneficios de la piña
    • 10 beneficios de la canela
  • Deporte
    • Deportes mentales: ¿cuáles son y qué beneficios tienen?
    • 9 beneficios de pilates
    • 9 beneficios de correr
    • 8 beneficios de la bicicleta estática
    • 7 beneficios de saltar a la comba
    • 12 beneficios de las sentadillas
    • 12 beneficios de la actividad física
    • 10 beneficios de nadar
    • 10 beneficios de caminar
    • 10 argumentos a favor de hacer deporte
  • Estilo de vida
    • ¿Las cremas anticelulíticas funcionan?
    • 10 beneficios de conducir
    • 11 beneficios de dejar de fumar
    • 11 ventajas de vivir en el campo
    • 12 beneficios de una oficina virtual
    • 13 beneficios de beber agua
    • 7 beneficios de dejar el alcohol
    • 7 beneficios de donar sangre
    • 8 beneficios de leer
    • 8 beneficios de tener un gato
    • 9 beneficios de dormir
    • Beneficios de esquiar para tu cuerpo y mente
    • Beneficios de hacer regalos personalizados
    • Beneficios del mindfulness que no conocías
    • Beneficios del vinagre para las hortensias
  • Psicología
    • 10 beneficios de viajar
    • 11 beneficios de abrazar
    • 11 beneficios de la risa
    • 25 palabras positivas que mejorarán tu vida
    • 8 beneficios de la meditación
    • 8 beneficios de la relajación
    • 9 beneficios de la música
    • 9 beneficios de llorar
    • Beneficios de la inteligencia emocional
    • Beneficios de la terapia de pareja y por qué todos deberían probar
    • Beneficios del silencio para el cerebro
    • Significado espiritual del color rosado
  • Consejos
    • ¿Para qué sirve la base de maquillaje? Usos y beneficios
    • ¿Qué es un abogado laboral y de qué se encarga?
    • 10 beneficios de dormir en el sofá
    • 10 beneficios de la dieta mediterránea
    • 6 beneficios de la naranja para adelgazar
    • 7 alimentos dulces que no engordan casi
    • Afterwork: ¿qué es y qué beneficios tiene?
    • Ashwagandha: propiedades y beneficios
    • Ayudas y subvenciones para comprar audífonos en España
    • Beneficios de la crema hidratante
    • Beneficios de las dinámicas de grupo
    • Beneficios de los deportes de montaña
    • Beneficios de los probióticos con glutamina
    • Beneficios del ácido hialurónico para la piel
    • Beneficios del vino blanco para la salud

Beneficios del deporte

Deportes mentales: ¿cuáles son y qué beneficios tienen?

Aunque se dice mucho la importancia de practicar deporte físico, lo cierto es que resulta exactamente igual de importante poner a prueba nuestra mente y, por lo tanto, nuestras capacidades cognitivas. De esta forma, los deportes mentales son aquellos en los que se ejercita el desarrollo intelectual de las personas y los cuales no requieren ningún tipo de esfuerzo físico. Practicar deportes mentales resulta tan beneficioso como practicar deporte físico, así que lo ideal sería compaginar ambos tipos de ejercicio.

Precisamente porque estamos muy acostumbrados a encontrar información sobre el deporte físico, en este artículo queremos traerte lo contrario. Si quieres mejorar tu memoria, tu intuición, tu concentración y otros aspectos relacionados, estas son algunas de las ventajas de los deportes mentales, aunque existen más que te comentamos a continuación. Por ello, te dejamos una lista con los mejores deportes mentales que deberías practicar para que empieces a cuidar tanto de tu cerebro como de tu cuerpo.

Mejores deportes mentales

Aunque existen bastantes deportes mentales, muchos de ellos más o menos conocidos, queremos hablarte sobre todo de los mejores deportes mentales a los que tienes que jugar sí o sí. No hace falta que te conviertas en profesional de ninguno de ellos, pero si tienes la oportunidad está bien que eches unas cuantas partidas al día para notar los beneficios de los deportes mentales.

1 Póker

Sin duda, el deporte mental más jugado en la actualidad. Cuenta con numerosas variantes y distintas modalidades, ya que en la actualidad es posible jugar al póker en vivo y al póker online. Nos encontramos ante un juego de azar y un juego de cartas en el que la mano ganadora variará también de la modalidad de póker a la que se juegue.

En este tipo de deporte mental se dice muchas veces que hace falta un sexto sentido, puesto que hace falta intuición, estrategia, comprensión del resto de jugadores, conocimiento sobre las estrategias de póker y suerte. En el póker, a diferencia de lo que sucede en otros deportes mentales, existe la posibilidad de engañar a los otros rivales y, por lo tanto, ir de farol. Esta es una de las estrategias más importantes que los jugadores de póker deben dominar.

Pese a que existen muchísimos torneos de póker en vivo, como pueden ser, por ejemplo, el Main Event de la Serie Mundial de póker (WSOP) y el World póker Tour (WPT), entre otros, lo cierto es que en la actualidad se juega mucho más a la modalidad de póker online. Cada vez existen más aplicaciones de póker, como pokerhub.cc, dispoible tanto para Android como para Windows, con las que puedes jugar a partidas de póker online con amigos o con desconocidos, unirte a varios clubes de póker y ganar dinero.

2 Ajedrez

Seguramente el deporte mental por excelencia cuando pensamos en agilizar la mente y en mejorar nuestra capacidad de memoria. Un juego en el que hay que mezclar un componente intuitivo, estratégico, de estudio y de suerte da lugar a uno de los juegos más destacados dentro del ámbito de los deportes mentales.

Con una larga historia, el ajedrez es uno de los juegos más sofisticados e intelectuales a los que podemos jugar si queremos beneficiarnos de las características de los deportes mentales. Para jugar al ajedrez necesitaremos un tablero de 8 x 8 escaques y seis tipos diferentes de piezas, cada una de ellas con una función diferente. El objetivo del ajedrez siempre va a ser hacerle jaque maté al rey del oponente y, por lo tanto, evitar que el oponente nos lo haga a nosotros.

La popularidad del ajedrez continúa creciendo, incluso hoy en día, que encontramos otro tipo de juegos más sencillos o digitales. El ajedrez es un juego que se practica a nivel aficionado y profesional, ya existen numerosos torneos como el Open de Praga, el Open de Francia o él 4NCL de Inglaterra en los que es posible ganar cifras millonarias.

3 Backgammon

Otro de los juegos con más historia, como sucede con el ajedrez, es este backgammon, que también utiliza un tablero con piezas para jugar. En este caso hablamos de 15 fichas para cada jugador y el tablero se divide en 12 triángulos largos en lugar de en cuadrículas. El objetivo de este juego es hacer que el jugador saque todas sus fichas del tablero, pero en este caso se juega también con dados, que son los que dictaran las jugadas.

También existen distintas competiciones de backgammon a nivel mundial, siendo el mayor torneo del mundo la Serie Mundial de backgammon (WSOB). Este juego también pone a prueba a los jugadores dentro del ámbito de la estrategia y el azar, puesto que aquí podemos ver que se combinan elementos del ajedrez, como el uso de las fichas y el tablero, con otros de azar con los dados, como sucede en el póker.

4 Scrabble

Otro de los juegos de mesa más populares y sobre todo familiares, que además también se convierte en un juego para fiestas. En este caso nos enfrentamos a un deporte mental que permite ejercitar el cerebro mediante un juego de palabras, a diferencia de los casos anteriores.

Es por este motivo que Scrabble es uno de los juegos de mesa más divertidos, en el que tenemos de nuevo un tablero en el que se van colocando distintas piezas que contienen letras. El objetivo principal de este juego de mesa es ir creando cadenas de palabras, uniendo las nuestras con las de nuestros rivales, para obtener palabras largas y extrañas que nos garanticen más puntos. Por ello, el jugador que consigue más puntos se convierte en el ganador.

Este es un tipo de juego que es perfecto para los amantes de las letras, ya que es un deporte que nos ayuda a ampliar nuestro vocabulario y lexicología y también a conocer y mejorar la ortografía.

5 Dominó

Otro de los juegos más clásicos y antiguos, además es el más fácil de todos. En este caso también tenemos fichas como objeto principal, pero no contamos con ningún tablero, por lo que es un juego además muy sencillo de transportar y que se puede jugar en cualquier parte. Gracias a la comodidad de este juego y a lo simple que es, es perfecto para los niños.

En este caso el objetivo principal es la de unir las fichas con los mismos números para crear una cadena. En este caso, el dominó nos puede servir para mejorar nuestros conocimientos aritméticos, conocer mejor los números y además para mejorar y potenciar nuestra capacidad de atención.

Beneficios de jugar a deportes mentales

Una vez que hayamos visto todas las características de los deportes mentales y que podemos ver que existen distintos tipos de juegos mentales a los que podemos enfocar nuestros esfuerzos, queremos hablar de sus características comunes: las ventajas de practicarlos. Pese a que cada uno de estos juegos va a tener ciertas ventajas y beneficios propios, lo cierto es que todos ellos sirven para agilizar la mente y evitar el envejecimiento prematuro de nuestro cerebro, así que podremos hablar de que se caracterizan por los siguientes beneficios:

  • Aumentan nuestro coeficiente intelectual. Los deportes mentales mejoran nuestra inteligencia, tal y como demuestran numerosos estudios. Esto se debe precisamente a que este tipo de ejercicios ponen a los jugadores a prueba y los llevan a tener que resolver problemas conformes el juego se va desarrollando, lo que contribuye a aumentar nuestra inteligencia. No solo esto, sino que muchos de los problemas de coeficiente a los que nos enfrentamos, por ejemplo, al jugar al póker o al backgammon, pueden trasladarse a la vida real para resolver otro tipo de situaciones.
  • Sirven para promover la memoria. Sin duda, el beneficio más importante de todos es que todos los juegos mentales nos ayudan a mejorar nuestra memoria. La memoria se va deteriorando con el paso de los años y, por ello, jugar a este tipo de juegos puede ayudarnos a alargar nuestra memoria en el tiempo. Juegos como el ajedrez o el dominó son muy útiles para aumentar nuestra capacidad de retención y de concentración, por lo que también pueden ayudarnos a aumentar la memoria en tareas o situaciones del día a día.
  • Retrasan la aparición de enfermedades neurodegenerativas. En relación con lo que acabamos de comentar sobre la memoria, podemos imaginarnos que la práctica de estos deportes mentales es ideal para retrasar enfermedades como la demencia o el Alzheimer. Al entrenar nuestros órganos cerebrales estamos retrasando un envejecimiento prematuro. Por ello, mantenernos activos tanto física como mentalmente es esencial para evitar el deterioro de estas habilidades cognitivas.
  • Son una cura para el estrés y la ansiedad. Uno de los mayores beneficios de los deportes mentales es precisamente que nos ayudan a liberar tensiones. Al tener el cerebro ocupado en otra cosa estamos evitando concentrarnos en problemas que nos estresan. Con ello, estamos evitando que el cerebro se tense y pueda producirnos dolores o malestares.
  • Mejoran la capacidad de concentración. Otra consecuencia directa de esta práctica de deportes mentales es que nos ayudan a centrarnos en una única tarea. Jugar a este tipo de juegos nos ayuda a sobrellevar la frustración o a distraernos con facilidad, puesto que nos ayudan a pensar y a trabajar la mente mientras nos centramos en la capacidad de análisis para una única tarea.
  • Tienen un componente social. A diferencia de muchos otros deportes, sobre todo físicos, los deportes mentales pueden y deben practicarse siempre en compañía. Esto nos ayuda a generar vínculos afectivos o intelectuales entre dos o más participantes, por lo que también pueden ser muy interesantes para mejorar nuestra sociabilidad.

10 argumentos a favor de hacer deporte

Cada día más, las personas se preocupan por tener una buena salud, que les permita mantener una alta calidad de vida durante más tiempo. Hay varios aspectos clave para lograrlo, siendo los más importantes una alimentación balanceada y la actividad física.

Practicar deporte con regularidad ha mostrado tener importantes beneficios en el estado físico y mental. Así, es ideal para liberar el estrés que se acumula por las presiones de la vida moderna y reducir los riesgos de sufrir distintas enfermedades como diabetes o accidentes cerebro vasculares.

Lo más recomendable es que hagas actividad física regularmente, incorporando el deporte a tu vida diaria, de forma que se vuelva parte de tu rutina. Si todavía no estás convencido de su importancia, te presentamos algunos argumentos a favor de hacer deporte, que te ayudarán a tomar la decisión.

10 beneficios de practicar actividad física y deporte

La actividad física es clave para tener una vida saludable, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha establecido algunas recomendaciones generales:

  • Para niños y jóvenes hasta los 17 años, los beneficios se apreciarán al realizar al menos 60 minutos a la semana de actividades que tengan intensidad moderada a vigorosa. Por encima de este tiempo, se incrementan las mejoras en la salud y estado físico.
  • En este rango de edad, la actividad física comprende en los juegos infantiles que realizan, la práctica de un deporte o los ejercicios que se hacen en la escuela.
  • Los adultos deben hacer a la semana como mínimo 150 minutos de actividades moderadas o 75 minutos de ejercicios vigorosos. Para que se aprecien más beneficios, se debería elevar a unos 300 minutos de actividad moderada o 150 minutos de vigorosa.
  • Las actividades aeróbicas se deben realizar en intervalos en períodos de, al menos, 10 minutos continuos. Asimismo, unas 2 veces a la semana se deben acompañar con ejercicios de fuerza, que fortalezcan los diversos músculos (piernas, brazos, abdomen, entre otros).

Los expertos en salud indican que la actividad física y el deporte son de vital importancia para mantener una buena función cardiovascular y respiratoria. Igualmente, mejoran la condición ósea, muscular, así como las funciones mentales, ofreciendo los siguientes beneficios:

1. Mantener un peso saludable

Si hay una patología que afecta a mucha de la población mundial, es el sobrepeso y la obesidad. Según la OMS, aproximadamente 36% de las personas tienen sobrepeso y un 13% presenta obesidad, siendo mayor el porcentaje en los adultos españoles (21,6%).

Los problemas de sobrepeso se asocian a una mala alimentación, con predominio de alimentos procesados y una baja actividad física. Una de las mejores maneras de controlar el peso, es hacer ejercicio físico regular, lo cual se refleja en un mejor aspecto estético y una salud más fortalecida.

2. Contribuye a mejorar la salud cardiovascular

Cuando se hace ejercicio de forma regular, algunas características del sistema cardíaco mejoran notablemente.  Así, las cavidades cardíacas incrementan su volumen y aumenta el grosor de las paredes del músculo, haciéndolo más fuerte.

Además, se observa una gran mejora en la circulación coronaria, asociado al aumento de la densidad de vasos capilares, aumentando el flujo sanguíneo. Todo esto lleva a que los deportistas tengan un 18% menos de probabilidad de morir por una enfermedad cardiovascular.

Los expertos en corazón recomiendan que se hagan al menos 4 sesiones semanales de 40 minutos de actividades aeróbicas moderadas, como caminar o andar en bicicleta. Asimismo, ejercicios de fuerza (anaeróbicos) 2 o 3 veces a la semana por períodos de 20 a 30 minutos.

3. Fortalecimiento de la resistencia, fuerza muscular y ósea

Al hacer actividad física de manera regular, la resistencia aumenta debido, principalmente, al aumento de la salud cardiovascular y capacidad respiratoria. Por su parte, en los músculos mejora la circulación, trabajan mejor y se vuelven más fuertes.

El deporte es clave para la salud de los huesos, recomendándose empezar a temprana edad, para lograr una densidad ósea mayor. Si realizas deporte, la pérdida de masa ósea será mucho menor, además de que al tenerlos en movimiento constante, se evita su deterioro.

Por otra parte, al hacer ejercicios de fuerza (como las pesas), los huesos se regeneran y son capaces de soportar una mayor masa muscular. En Fitnesstech.es, te ofrecemos todos los equipos tanto para entrenamientos aeróbicos como anaeróbicos en casa o para uso profesional, y así lograr huesos y músculos fuertes y sanos.

4. Mejora la capacidad respiratoria

Las personas que hacen ejercicio regular, tienden a respirar mucho mejor cuando hacen un esfuerzo. Esto se debe, entre otras cosas, a que el corazón tiene mayor capacidad para bombear el oxígeno necesario y a que los músculos se van fortaleciendo.

El deporte o la actividad física, hacen que tu capacidad pulmonar aumente y no sientas que te cuesta respirar. Esto se debe combinar con hábitos saludables, como evitar el cigarrillo, el cual afecta de manera importante el funcionamiento de los pulmones.

5. Se trabaja la flexibilidad y facilidad de movimiento

Uno de los problemas que más aqueja a las personas que llevan una vida sedentaria, es que pierden la facilidad de movimiento. Esto se debe a que las articulaciones van perdiendo flexibilidad con la falta de uso, como cuando se está sentado por muchas horas.

En general, uno de los primeros beneficios que notan las personas que comienzan a ejercitarse regularmente, es que se mueven con mayor facilidad. Las articulaciones van perdiendo elasticidad con la edad y la actividad física ayuda a mantenerla, por lo que es conveniente incluir en tu rutina ejercicios que trabajan particularmente la flexibilidad.

6. Mejora los niveles de azúcar en la sangre

Una de las patologías que más incide en la calidad de vida de las personas es la diabetes mellitus (tipo 2), la cual suele derivar de llevar una alimentación no balanceada. Esto se intensifica con la vida sedentaria de muchos de estos pacientes, lo cual agudiza el cuadro de la enfermedad.

Cuando haces ejercicio, el nivel de azúcar en la sangre tiende a disminuir, ya que se utiliza mayor cantidad de glucosa. Asimismo, aumenta la sensibilidad de la insulina, por lo que se requiere en menor cantidad y este efecto puede llegar a prolongarse hasta 24 horas luego de realizar la actividad física.

7. Contribuye a regular los ciclos de sueño

Para tener una buena salud, es necesario tener un sueño reparador, ya que durante estas horas de descanso, el cuerpo regula muchas de sus funciones. En general, se considera que dormir menos de 5 horas, puede afectar el funcionamiento del organismo.

Cuando se hace actividad física con regularidad, la persona tiende a tener un descanso nocturno de mayor calidad y el ejercicio ha logrado ser efectivo para combatir el insomnio. Para lograrlo, es importante que se realice de manera rutinaria, con intensidad moderada, evitando los ejercicios muy vigorosos unas 2 horas antes de ir a dormir.

8. Mejora la salud mental

Un factor clave en una vida plena, es que tu cerebro funcione adecuadamente y puedas superar situaciones de estrés, que lleven a estados de ansiedad o cuadros de depresión. El deporte o la actividad física regular, disminuyen los niveles de adrenalina y cortisol, asociados al estrés corporal.

Por otra parte, se liberan endorfinas, las cuales tienen el efecto de mejorar el estado de ánimo, como de analgésicos, por lo que ayudan a relajarse. También, se ha visto que las personas que se ejercitan, presentan una menor incidencia de sufrir algunas enfermedades mentales como el Alzheimer.

9. Reduce el riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer

El cáncer es una de las enfermedades que causa un mayor deterioro en la calidad de vida, algunos con un alto índice de mortalidad. Se ha comprobado que las personas que hacen ejercicio regularmente, tienen un menor riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer.

Así, el ejercicio reduce las posibilidades del cáncer de colon entre un 40 a 50%, y también disminuye el cáncer de pulmón. Mientras que mujeres que se ejercitan unas 3 horas a la semana, tienen 30% menos posibilidad de sufrir cáncer de mama, entre otros.

10. Fortalece el sistema inmunológico

Algunos especialistas consideran que al hacer ejercicio, el sistema inmune del cuerpo mejora, aunque no se ha comprobado científicamente. Algunos factores que apuntan a esto, es que cuando haces actividad física, se eliminan bacterias de los pulmones, por lo que se reduce la posibilidad de sufrir catarros u otras dolencias respiratorias.

Otros indican, que el ejercicio influye en la circulación de los glóbulos blancos, debido a las mejoras en la circulación, haciendo que sean más efectivos. Además, se asocia la menor producción de hormonas del estrés, con una reducción en el riesgo de sufrir diversas enfermedades.

8 beneficios de la bicicleta estática

Las bicicletas estáticas son una excelente forma de ejercicio que le permite fortalecer los principales grupos musculares y al mismo tiempo hacer que su corazón bombee. Dependiendo de sus necesidades físicas, una bicicleta estática puede ser superior a muchas otras formas de ejercicio. A continuación, se detallan seis beneficios de la bicicleta estática.

Leer más

7 beneficios de saltar a la comba

Saltar la comba no es sólo para los niños en la pista o los boxeadores en el ring. Ofrece serios beneficios, desde una gran quema de calorías hasta una desafiante sesión de entrenamiento cruzado. Seguramente has visto más de un entrenamiento que incluye esta rutina, y no es para menos, pues sus beneficios tanto para tu salud como para tus sesiones de ejercicio no tienen pérdida. Échales un vistazo a los 7 principales beneficios de saltar a la comba.

Leer más

9 beneficios de pilates

El pilates es más que un simple ejercicio. Cualquier persona que lo haya estado haciendo durante al menos un par de meses sabe que Pilates no sólo esculpe tu cuerpo, sino que también despeja tu mente y te da energía y serenidad interior. Pero, ¿qué tiene de especial el Pilates?

Leer más
  • 1
  • 2
  • Siguiente página »

Nora

¡Hola!

Mi nombre es Nora y llevo mucho tiempo estudiando diferentes aspectos para mejorar nuestra calidad de vida, tanto en alimentación, deporte o psicología. Me gusta vivir al máximo y encontrarle el lado bueno a las cosas, así que espero que mis artículos te ayuden a ti a sacarle más partido a tu día a día, mejorando tu alimentación y tus hábitos.

¡Gracias por visitar mi blog!

Categorías

  • Alimentación
  • Consejos
  • Deporte
  • Estilo de vida
  • Psicología
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Beneficios del silencio para el cerebro
  • 10 beneficios de dormir en el sofá
  • Beneficios de la terapia de pareja y por qué todos deberían probar
  • ¿Las cremas anticelulíticas funcionan?
  • Beneficios de la inteligencia emocional
  • 10 beneficios de la dieta mediterránea
  • Té negro chai: propiedades y beneficios
  • 11 ventajas de vivir en el campo
  • Deportes mentales: ¿cuáles son y qué beneficios tienen?
  • 11 propiedades del zumo de naranja
  • Implantes de carga inmediata: ventajas y desventajas
  • Beneficios del vino blanco para la salud
  • Afterwork: ¿qué es y qué beneficios tiene?
  • Beneficios de la crema hidratante
  • Ashwagandha: propiedades y beneficios
  • Beneficios de esquiar para tu cuerpo y mente
  • 10 beneficios de conducir
  • Pros y contras de los cruceros
  • Beneficios de los deportes de montaña
  • Los 6 mejores ejercicios para eliminar acúfenos
  • Significado espiritual del color rosado
  • Beneficios de hacer regalos personalizados
  • ¿Qué es un abogado laboral y de qué se encarga?
  • Tipos de sillones y beneficios de cada uno
  • Diferencia entre limpiafondos hidráulicos y eléctricos
  • 7 alimentos dulces que no engordan casi
  • 10 argumentos a favor de hacer deporte
  • ¿Para qué sirve la base de maquillaje? Usos y beneficios
  • Beneficios del mindfulness que no conocías
  • Beneficios del vinagre para las hortensias

Copyright © 2023 | Política de privacidad y Aviso Legal | Contacto

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que te parece bien, pero si lo prefieres puedes rechazarlas.ACEPTARLeer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.