Aunque parece que durante mucho tiempo los deportes de montaña han estado exclusivamente reservados para los más valientes que se han atrevido a practicar este tipo de deporte un tanto de riesgo, lo cierto es que cada vez se están volviendo más populares, puesto que están empezando a verse como un deporte multiaventura y también una forma de turismo de regiones de interiores muy apreciada por muchos.
Así pues, existen muchísimos deportes de montaña distintos que pueden llevarse a cabo, tanto por principiantes como por expertos, y lo cierto es que esta popularidad está creciendo debido a los muchísimos beneficios y ventajas de hacer deporte de montaña, puesto que, a diferencia de otros deportes, lo que sucede con este grupo de actividades es que al darse en un entorno natural, esto ya de por sí aporta muchos beneficios.
De esta forma, en este artículo venimos a explicarte las ventajas de realizar deporte de montaña y también cuáles son los mejores deporte de montaña para hacer en grupo para que puedas animarte a probarlo y entender por qué la popularidad de este tipo de deportes cada vez va en aumento.
Ventajas y beneficios de hacer deporte de montaña
Como bien hemos mencionado, el entorno natural juega un papel esencial a la hora de hacer deporte, pero siempre para bien, puesto que la naturaleza nos permite estar en contacto con el aire más puro que existe y, por lo tanto, nos ayuda muchísimo a mejorar el estado de nuestro cuerpo y nuestra salud.
Si te interesa conocer cuáles son los beneficios de los deportes de montaña, a continuación te dejamos los motivos por los que deberías practicar senderismo, montañismo, barranquismo u otros derivados que te ayuden a combinar la belleza del paisaje con sus muchos beneficios para el organismo:
- La práctica de estos deportes de montaña estimula el metabolismo. Esto se debe a que como consecuencia de las altitudes elevadas y la baja presión que existe de aire, el cuerpo automáticamente acelera nuestro metabolismo con la intención de mantenerse al día y, por lo tanto, esto se traduce directamente en una quema de grasas.
- Debido a que el aire de la montaña es bastante más puro que el de las zonas urbanas y a que hay muchísimo menos contaminantes, este ejercicio al aire libre es una buena forma de limpiar los pulmones y también de revitalizar el organismo.
- Practicar deportes al aire libre también es la mejor opción para aquellos alérgicos al polen y a otras flores similares, puesto que en la altitud de la montaña la densidad se dispersa y, por lo tanto, resulta muchísimo más sencillo respirar.
- Por otro lado, tenemos que hablar del beneficio para la circulación. Las actividades que se realizan en terrenos irregulares por la montaña y que cuentan con distintas subidas y bajadas constantes nos ayudan a reforzar los huesos y los músculos y, por lo tanto, también a mejorar muchísimo las articulaciones de las piernas.
- En relación con el punto anterior, también podemos entender que gracias a este tipo de ejercicio andar por la montaña, o incluso ir en bicicleta, nos puede ayudar muchísimo a prevenir cualquier tipo de problema de rodilla o de cadera, ya que gracias a las caminatas fortalecemos toda la zona lumbar y las piernas.
- Practicar deportes al aire libre nos obliga a prestarle atención al entorno y, de esta forma, aumenta nuestros reflejos y nuestro sentido de la intuición. Además, gracias al relieve de la montaña, también tenemos que poner en práctica nuestra resistencia, fuerza y coordinación, por lo que, como puedes observar, hacer senderismo por la montaña, trekking, bicicleta o escalada supone un excelente ejercicio en todos los sentidos.
- Además de todo esto otro aspecto que resulta obvio es que los deportes de montaña nos ayudan a conectar más con la naturaleza y, por lo tanto, a tener presente la importancia del entorno natural, algo que olvidamos con el día a día en los entornos urbanos, pero que resulta imprescindible. Al final, esta conexión con el medio natural nos aporta tantos beneficios mentales como físicos.
- Por último, a diferencia de lo que sucede con otro tipo de ejercicios, como, por ejemplo, los que se practican en el gimnasio, acudir a la montaña y realizar deportes al aire libre con amigos nos proporciona la opción de socializar en un entorno distinto y, por lo tanto, tiene siempre un impacto muy positivo en nuestro estado de ánimo y en nuestro bienestar emocional.
Mejores deporte de montaña que practicar en grupo
Ahora que ya conoces los beneficios de practicar deportes de montaña, lo siguiente es que conozcas las mejores actividades que puedes practicar al aire libre para encontrar la que mejor se adapte a ti. Siempre existe la opción de que practiques senderismo de forma tranquila y a tu ritmo o de que te aventures en otros deportes más atrevidos, como, por ejemplo, el barranquismo o la escalada.
Por otro lado, estar en la montaña no implica que tengas que alejarte del agua, así que también es posible realizar kayak en entornos naturales. Como puedes observar, las opciones son infinitas y te comentamos lo mejor de cada una a continuación:
1 Por qué practicar barranquismo
El barranquismo es uno de los deportes estrella recientemente, puesto que cada vez son más los que se lanzan a probarlo debido a que existen muchísimos enclaves naturales a lo largo de toda España que nos permiten acceder a joyas de la naturaleza, perfectas tanto para principiantes como para expertos en el deporte.
Esta actividad deportiva es una de las más completas, ya que combinan distintas prácticas y técnicas que generalmente se acunan en la progresión a través de distintos barrancos, cañones, ríos de montaña, cauces de torrentes y otros ámbitos geográficos similares, por lo que lleva a los deportistas a atravesar tramos a pie y nadando de una forma combinada.
Es por este motivo que este deporte es tan completo y que comprende tantos beneficios Ya que se entiende como la unión de actividades como el rappel, el senderismo y la natación en uno.
Si quieres saber por qué practicar barranquismo, tenemos que hablar de que el descenso de barrancos es perfecto para quemar calorías de una forma ágil y sencilla mientras que también te ayuda a tonificar muchísimo los músculos o a fortalecer la masa ósea. Todo esto deriva directamente en la segregación de adrenalina que ayuda muchísimo también en el ámbito mental y emocional y, por lo tanto, tiene un papel muy importante desechando el estrés, la ansiedad y cualquier otro tipo de problema que podamos tener en mente.
El barranquismo puede practicarse en familias, en grupos, con amigos o con compañeros de trabajo, y da igual el nivel de experiencia, puesto que siempre que cuentes con un guía profesional que te ayude a atravesar los distintos tramos de la montaña podrás disfrutar de este deporte con facilidad. Por ello, si te interesan probar a realizar barranquismo puedes hacerlo de la mano de una empresa de calidad como Nimoaventura, que te llevará por los mejores recorridos del sur de España en algunas de las zonas naturales más bellas por las que practicar barranquismo.
2 Beneficios del kayak
Continuamos con otro de los deportes más de moda, puesto que se entiende como uno de los deportes turísticos y multiaventura más populares de los últimos años, gracias a que es perfecto para todos aquellos que quieren atreverse a probar a manejar una canoa sin tener experiencia, y que también resulta ideal para los amantes del mar, de las aguas bravas y de las corrientes de los ríos.
El kayak es un deporte que se practica en una canoa estrecha y que puede llevarse a cabo tanto en calas o en ríos, por lo que es posible encontrarse con aguas tranquilas y aguas bravas en función a la experiencia de los usuarios. El kayak suele practicarse también en equipo y entre amigos, puesto que, aparte de sus muchos beneficios corporales, es una excelente forma de mejorar la salud mental y de reducir los niveles de estrés gracias a toda la quema de grasas y al aumento de los químicos positivos en el cuerpo que nacen directamente de la experiencia conjunta con otras personas.
Por esto, tenemos que hablar de que el kayak es perfecto para mejorar la fuerza corporal, gracias a que este es un deporte en el que se ejercitan los brazos, las piernas y los músculos del abdomen. Además de todo esto, es un deporte muy adecuado para cardio, de modo que ayuda directamente también a mantener el sistema cardiovascular sano gracias a los movimientos de la pala.
Con todo esto, podemos deducir que el kayak es perfecto para perder peso, aumentar la resistencia muscular y tonificar el cuerpo en general, además de que aporta muchísimos beneficios emocionales si lo prácticas con amigos.
3 Ventajas de practicar senderismo
Finalmente, el senderismo es otro de los deportes más antiguos que existen, puesto que se remonta al principio de los tiempos, ya que unifica a las personas con el entorno natural y nos da la opción de perdernos entre montañas, donde el aire es más puro y es muchísimo más fácil ser nosotros mismos. Con todo esto, el senderismo aporta muchísimas ventajas a nuestro cuerpo y a nuestra mente como las que te comentamos.
Lo primero que hay que entender del senderismo es que no es un deporte exigente, a menos que busques entornos más complejos, y que por lo tanto es perfecto para personas de cualquier edad. El ejercicio aeróbico que supone nos ofrece la posibilidad de perder peso, tonificar el cuerpo y quemar grasas de forma natural y sencilla, mientras que enderezamos los glúteos, las piernas y el abdomen.
Asimismo, el senderismo también es perfecto para el cardio, para el aparato respiratorio y para la circulación, puesto que el entorno natural nos ayuda a beneficiarnos del aire puro. Si además sufres dolores de espalda, el senderismo puede ser ideal para aumentar la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.
Con todo ello, nuestro sistema inmunológico se ve reforzado y, como consecuencia, también la mente queda muchísimo más descansada, por lo que el senderismo es perfecto también para reducir el estrés, la ansiedad y el cansancio mental.