Los limpiafondos de piscina son aparatos que nos permiten mantener la higiene en esta zona tan complicada. Hacerlo de manera manual puede ser bastante tedioso, ya que es complejo llegar hasta todos los puntos del hueco de una piscina correctamente: las paredes, el fondo, los recovecos… Así que pueden facilitarnos mucho el día a día y liberarnos de responsabilidades.
Lo cierto es que en el mercado actual hay variedad de ellos, siendo los más comunes los limpiafondos hidráulicos y los eléctricos. Pero, ¿cuál escoger? Si no lo tienes claro, ¡sigue leyendo! Aquí te vamos a mostrar sus principales diferencias, los pros y los contras de cada uno para que puedas comprar el que mejor se adapta a tus necesidades.
Pros de los limpiafondos hidráulicos
Los limpiafondos hidráulicos se caracterizan por emplear la fuerza motriz del agua para hacer su trabajo de limpieza. Se benefician de la energía que desprende el propio sistema de depuración a través de la succión o bien de la presión. Según estos dos métodos, se pueden diferenciar los limpiafondos hidráulicos por aspiración y los limpiafondos hidráulicos por presión, dos subtipos dentro de esta gama.
Gracias a sus cualidades, los limpiafondos piscina que emplean este sistema nos ofrecen los siguientes pros:
Ahorro económico
Los limpiafondos hidráulicos se pueden adquirir por precios más accesibles que otros modelos con sistemas diferentes. Además, se trata de productos que también son más ahorrativos en su mantenimiento. Es porque poseen menos piezas y accesorios, carecen de un motor propio, lo que significa que habrá menos posibilidades de que una parte se estropee y haya que hacer una reparación o una sustitución.
Uso independiente
Este limpafondos va a hacer su trabajo sin que el usuario tenga que poner esfuerzo de su parte. En cuanto se pone el funcionamiento, este aparato va a recorrer la piscina hasta el fondo y transitar por todas sus pareces con autonomía, sin ningún tipo de intervención manual.
Sin cables
Recordemos que se trata de un sistema que emplea la energía hidráulica. Por lo tanto, va a ser libre de cables o conexiones con la red eléctrica. Esto resulta mucho más cómodo y también más seguro para operar con él.
Más ecológicos
La energía que emplea el limpiafondos hidráulico es más ecológica y sostenible, por lo que empleando estos aparatos también estamos beneficiando al medioambiente y reduciendo nuestro consumo de energía eléctrica.
Pros de los limpiafondos eléctricos
A diferencia de los otros modelos mencionados, los limpiafondos eléctricos funcionan gracias a una conexión directa con la red eléctrica. Lo que hacen es alimentarse de la corriente de baja tensión mediante un transformador. Para llegar a la profundidad necesaria, estos aparatos se pueden desplazar por orugas y ruedas que se deslizan a través de las paredes de la piscina.
Los limpiafondos eléctricos también tienen características muy destacadas y estas son sus principales ventajas:
Aparatos programables
Los limpiafondos eléctricos son generalmente aparatos más sofisticados que tienen opciones de programación y que presentan una gran autonomía en su funcionamiento. Solo debemos escoger el momento en el que queramos que se inicie la limpieza y la máquina empezará a trabajar sola. Además, algunos modelos también tienen un mando a distancia para que el usuario pueda insistir en la limpieza de zonas más complejas cómodamente, sin tener que repasar las superficies de forma manual.
Sin instalación
Pese a que se trata de una máquina con tecnología más precisa que otras opciones del mercado, no requiere de un proceso de instalación para ser utilizada. El limpiafondos eléctrico simplemente se conecta a la corriente y puede empezar a funcionar sin más procesos previos.
Buena adaptabilidad
Este tipo de limpiafondos suele venir con ventosas incorporadas para adaptarse correctamente a todo tipo de superficies y hacer una limpieza mucho más exhaustiva. Puede llegar a rincones más complejos y también agarrarse correctamente a las paredes.
Devuelven el agua
Una vez retiran el agua, estos aparatos la van a devolver a su lugar bien depurada y limpia. Esto significa que no hay que pasar por un proceso de ajuste en el PH y el cloro de la piscina después de emplearlo, pues quedará bien nivelada.
Contras de los limpiafondos hidráulicos
Apostar por los limpiafondos hidráulicos puede ser muy beneficioso en diferentes aspectos, pues son productos eficientes generalmente. Sin embargo, como ocurre en todos los casos, también tiene sus contras. Estos son los más importantes:
Menos adaptabilidad
Hay piscinas con muchas pendientes o con formas que se salen de lo común. En este sentido, los limpiafondos hidráulicos tienen menos capacidad para adaptarse a los diferentes tipos de paredes y agarrarse correctamente para desempeñar sus funciones tal y como se espera.
Riesgo de bloqueo
Este tipo de limpiafondos no tiene su propio filtro y lo que hace es apartar la suciedad al de la propia piscina. Si el usuario no chequea correctamente que este no esté totalmente lleno, puede bloquearse y dejar de funcionar hasta que se solucione el problema. Es algo que no ocurre con otros aparatos.
La potencia
Los limpiafondos hidráulicos dependen mucho en su funcionamiento de la potencia que tenga la bomba en cada modelo. Es importante escoger la versión correcta, que se pueda adaptar a las necesidades de la piscina en cuestión. De lo contrario, puede ser incapaz de funcionar correctamente tal y como esperamos.
Contras de los limpiafondos eléctricos
Los limpiafondos eléctricos tienen muchas ventajas por ser más avanzados en el aspecto tecnológico, sin embargo, esto también tiene su parte mala. Analizamos los contras de estos aparatos:
Precios más elevados
Para beneficiarse de las ventajas de los limpiafondos eléctricos y sus estupendas cualidades tecnológicas es necesario hacer una inversión inicial más elevada que la que proponen otros sistemas de higiene de piscinas. Aunque pueda ser un producto satisfactorio a largo plazo, el coste va a ser mayor en general.
Mantenimiento
El mantenimiento de estos limpiafondos ha de ser más minucioso y requiere de una higiene exhaustiva en los filtros periódicamente, además de reponernos siempre que sea necesario. Tienen más componentes, por lo que va a necesitar más empeño en limpiar todas sus piezas de la forma correcta para evitar errores en su funcionamiento o averías.