Hay diferentes circunstancias que te pueden llevar a la necesidad de ponerte implantes dentales. Son soluciones altamente recomendadas para las personas a las que les falta una pieza o bien tienen dientes dañados que son difíciles de reconstruir. Además, el valor estético es cada vez más importante en la sociedad actual y esto ha llevado a los profesionales a innovar mucho en este ámbito.
A raíz de estos avances te encontrarás ante diferentes posibilidades y técnicas. Entre ellas, destacan los implantes dentales de carga inmediata, que se encuentran entre los favoritos tanto de dentistas como de usuarios.
Pero, ¿en qué consisten realmente?, ¿cuáles son sus principales ventajas y desventajas? En este artículo te lo contamos todo sobre ellos y te ayudamos a tomar la mejor decisión en tu caso particular.
¿Qué son los implantes de carga inmediata?
Los implantes dentales son unas piezas que se emplean para sustituir a los dientes que se han perdido o que han sufrido daños importantes. Estos se suelen incorporar en el hueso maxilar empleando una técnica quirúrgica de la mano de un profesional cualificado. El resultado será altamente funcional, por lo que se podrá comer con él, y eficiente en el aspecto estético, pues parece una pieza dental natural. Según el problema que tenga cada paciente, es posible colocar solo un implante o varios a la vez, sin ningún tipo de riesgo.
Para ello hay variedad de procedimientos, así que cuando hablamos de los implantes de carga inmediata nos referimos a una forma concreta de colocarlos. La técnica consiste en integrar el implante y la prótesis provisional en la misma cirugía. Haciéndolo de esta forma, es más sencillo que cicatrice correctamente y que la solución se integre de forma correcta.
Pasado un plazo que puede ser de entre 3 y 6 meses, la prótesis provisional se va a retirar para colocar la que será la definitiva. Esta se realiza contemplando las medidas y la morfología de la boca de cada paciente en particular.
Antes de apostar por este cómodo formato de implante, lo ideal es realizar una evaluación formal con dentistas expertos en este ámbito. Son los que dominan las diferentes técnicas y pueden aconsejar al paciente cuál es la más favorable en cada caso, si los implantes de carga inmediata son los más adecuados. Puedes hacer tu consulta sobre implantes dentales en la clínica Aviñó Mira para obtener una visión más clara de tu caso, pues son expertos en estos procedimientos.
Ventajas de los implantes de carga inmediata
Los implantes de carga inmediata se están empleando en muchos casos diferentes hoy en día. Esto nos indica que tienen una serie de ventajas que merece la pena contemplar y tomar en cuenta. Te las mostramos, a continuación.
Ofrece resultados inmediatos
Una de las mayores preocupaciones de los pacientes a la hora de colocarse implantes es lo largo y tedioso que puede llegar a ser el proceso completo. Esperar para culminarlo y tener que pasar momentos de incomodidad o con falta de dientes, no resulta especialmente agradable para la mayoría de las personas. Por lo tanto, uno de los beneficios destacados en esta técnica es que se puede retirar el diente natural y colocar el implante (aunque sea con la prótesis provisional) al momento, en una sola intervención, y arrojando un buen resultado sin esperas.
La intervención es muy sencilla
A la hora de realizar cualquier cirugía o intervención médica también preocupa el riesgo que se corre, pues no suelen ser procesos agradables. En este caso hablamos de un método muy sencillo que no genera dolor en los pacientes y que se reduce a una sola cirugía, evitando pasar por este proceso en dos o hasta tres ocasiones.
La estética es impecable
Es muy ventajosa para las personas a las que les preocupa su imagen o que trabajan de cara al público. El implante de carga inmediata deja una prótesis provisional que funciona perfectamente a nivel visual desde el primer momento y que pasa desapercibida entre el resto de los dientes. Después, el cambio hacia la definitiva también es inmediato. No se notará a ojos de los demás.
Recupera la capacidad de masticar
Más allá de lo bonito y lo práctico, este tipo de implante presenta una eficiente funcionalidad. Esto significa que el paciente va a recuperar íntegramente su capacidad para masticar e incluso puede mejorar su mordida. Será muy positivo para su salud bucodental.
Buena adaptación a la encía
La prótesis provisional nos ofrece una doble función y, por lo tanto, una doble ventaja. Por un lado, hace que la dentadura se vea perfecta visualmente desde el primer momento. Por otro, permite que la encía se pueda ir amoldando a la prótesis antes de que se coloque la pieza definitiva.
No sobrecarga el resto de las piezas dentales
Otros métodos para realizar implantes dentales que son más tradicionales pueden tener ciertos efectos en el resto de las piezas, siendo el más habitual la sobrecarga. Con esta técnica se evita por completo que esto ocurra y se garantiza la durabilidad de la solución a largo plazo, sin tantos inconvenientes.
Minimiza el papel de la osteointegración
La osteointegración es la capacidad que tiene una prótesis o implante de adaptarse al usuario que lo lleva y, sobre todo, el tiempo que tarda en hacerlo. Con este sistema rápido y eficiente se minimizan los plazos y se ofrecen mejores resultados.
Desventajas de los implantes de carga inmediata
Los implantes de carga inmediata también a ofrecer algunas desventajas, como ocurre con prácticamente todas las técnicas médicas. Estas no son excesivas ni demasiado alarmantes, pero también conviene conocerlas y estar bien informado antes de optar por esta solución. Son las siguientes:
- Se trata de un tratamiento moderno y especializado, por lo que el precio de este sistema de implante suele ser más elevado que el que nos proponen las técnicas tradicionales.
- Inicialmente, con estas prótesis es posible que cueste un poco más de lo habitual masticar alimentos que son especialmente duros.
- Hay que cuidar la prótesis siguiendo todas las pautas del dentista para evitar que esta se dañe o fracture con el paso del tiempo.
- En algunos pacientes puede disminuir la tasa de éxito del implante empleando esta técnica.