Las profesiones del futuro o cada vez van cambiando y se relacionan más directamente con las TIC y otras áreas conectadas, así como campos relacionados con la electrónica o la informática. Todo esto ha desembocado en el hecho de que se cambie también el modo de educar a los niños, puesto que muchas de las asignaturas tradicionales se quedan algo atrasadas en su enseñanza, en este aspecto, por lo que resulta necesario hacer que los niños evolucionen hacia un pensamiento crítico ya desde la infancia.
Esto quiere decir que en la educación moderna se busca despertar el interés de los niños ya desde pequeños en áreas de conocimiento relacionadas con la ciencia, la programación, la tecnología o la ingeniería. Estas competencias tecnológicas se relacionan estrechamente también con las profesiones que asociamos al futuro y que creemos que van a ser las más necesarias y, por tanto, las de mayor demanda.
Así pues, como te explicamos en este artículo, si no conoce los juegos STEM, estos están diseñados expresamente para desarrollar ciertas disciplinas, para estimular el desarrollo en los niños y para potenciar algunas habilidades concretas; todo esto con la idea de que los futuros profesionales de estos ámbitos ya crezcan educados en los campos en los que pasarán el resto de su vida trabajando.
Descubre qué son los juegos STEM a continuación en este artículo, donde explicamos, además, las ventajas de permitir que tus hijos jueguen con juguetes STEAM por todos los valores que desarrollarán gracias a ellos.
¿Qué son las siglas STEM?
Como bien hemos mencionado, estas siglas que forman parte de un acrónimo hacen referencia directamente a cuatro áreas de conocimiento que están directamente relacionadas con la tecnología y la ciencia. Estamos ante un término que está ganando mucha importancia en el ámbito de los recursos humanos, ya que abarca los cuatro sectores profesionales que tendrán más demanda en el futuro.
Estas cuatro disciplinas acogidas dentro de las siglas STEM son las siguientes: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. También existe el término STEAM en el cual se incluye el apartado de las artes, y STREAM dónde también se añade la erre para referirse a la robótica.
Debido a que, a día de hoy, la oferta de este tipo de profesionales es más baja de lo que se desearía, precisamente nace la idea de los juegos STEM para intentar impulsar ciertas habilidades, capacidades y formas de pensamiento en las personas ya desde sus etapas tempranas de la infancia.
Y es que la función principal con estos juguetes STEM es la de formar a profesionales especialistas en estas cuatro áreas que, por tanto, se entiendan como trabajadores cualificados; pues si desde pequeños ya trabajan el pensamiento lógico, la innovación, la vocación práctica, y los lenguajes científicos, entonces se convertirán en profesionales muy valiosos para el futuro.
Valores que se trabajan con los juegos STEM
Tal y como ya hemos ido tratando, los juguetes STEM están especialmente diseñados para conducir a los niños a través de una educación preuniversitaria muy específica, que los condiciona a tener una mayor apreciación de ciertas habilidades necesarias para las carreras de ciencias. Esto resulta imprescindible para todos aquellos individuos que ya desde pequeños muestran cierta atracción hacia el campo de la ciencia y la tecnología, pues a mayor estímulo desde una edad temprana mejores serán los resultados de cara a su edad adulta.
El conjunto de conocimientos que se exploran a través de estos juguetes STEM es muy variado, pero, como ya sabemos, la principal utilidad de estos juguetes es hacer que los niños estén preparados para el futuro. Para todo esto es necesario contar con unas habilidades específicas, pero que se entienden como mixtas también, pues estos juguetes permiten desarrollar habilidades cognitivas y metacognitivas, sociales y emocionales y prácticas y físicas.
De esta forma, podemos hacer una breve lista con los valores que trabajan los juegos STEM y, por tanto, que ejemplifica cuáles son las habilidades STEM que se desarrollan con los juguetes para niños:
- Ayudan a que los niños aprendan a compartir y a colaborar, ya que muchos de los juguetes STEM requieren de más de una persona para su realización y, como consecuencia, este tipo de juego hace que los niños entiendan que es importante trabajar en equipo y a pensar en comunidad.
- Son muy útiles para hacerles entender la gestión del tiempo, pues hablamos de juguetes como puzzles, rompecabezas u otros similares que también hacen que los niños sean capaces de llevar a cabo tareas en unos tiempos muy concretos.
- Relacionado con lo anterior, estos juegos STEM son muy buenos para impulsar la resolución de problemas en los niños, pues todos los acertijos, puzzles y juegos de construcción hacen que los niños desarrollen habilidades muy específicas de pensamiento crítico, pensamiento creativo y otras habilidades cognitivas similares.
- También son muy útiles para fortalecer la comunicación, puesto que nos encontramos ante juegos en los que los niños seguramente vayan a encontrar ciertos problemas que necesitan ser resueltos con ayuda externa. Esto hará que los niños traten de preguntar a los padres, u otros compañeros, cómo resolver los juegos, y de esa forma se favorecerá la comunicación y la necesidad de ponerse en contacto con los demás cuando necesitan ayuda.
- El pensamiento crítico también es uno de los puntos clave de los juegos STEM. Y es que es precisamente este tipo de habilidad la que más busca desarrollarse con estos juegos. La autoeficacia, la empatía y otras habilidades emocionales se combinan a la perfección con las habilidades prácticas y la necesidad de pensar para poder jugar.
- Finalmente, la disposición y el acercamiento a la tecnología y a cualquier dispositivo de comunicación hace que los juegos STEM sean los mejores para que los niños desarrollen un pensamiento crítico singular y un amor por la ciencia y las tecnologías. Esto los llevará a entender ya desde esta edad tan temprana que el futuro pasa precisamente por áreas como la informática, la ingeniería, la robótica, etcétera.
Ahora que entiendes los valores principales de los juegos STEM, entonces quizás te interese conocer qué juegos STEM existen y dónde puedes comprar juegos STEAM. En este caso, nuestra mejor recomendación es que acudas a Juguear; una juguetería especializada en juegos STEM, cuyo catálogo es amplísimo y muy variado, y en la cual podrás encontrar todo tipo de juguetes STEM y STEAM para comprar a tus hijos y que, así, estos empiecen a desarrollar las mejores habilidades ya desde que son pequeños.
Ventajas de los juguetes STEAM
Para acabar de convencerte de por qué es bueno que los niños jueguen con juguetes STEAM, parece igual de importante que destaquemos cuáles son las ventajas de estos juguetes, así como los valores, pues aunque están muy relacionados los unos con los otros, es cierto que existen beneficios unicoos para los niños si juegan con este tipo de juegos en lugar de con otros juguetes tradicionales.
Por este motivo, lo que sigue son las ventajas principales de los juguetes STEM:
- Favorecen la motricidad: Como ya hemos ido mencionando, el abanico de juguetes STEAM es muy grande, pero todos ellos cuentan con la ventaja de que sirven para afinar la motricidad en los niños. Muchos de estos juguetes son de tipo puzzle o de construcción, y de esta forma utilizan piezas que necesitan encajarse, engranajes, tornillos, ruedas y demás.
- Acercan la ciencia a los niños: No hay forma más natural y divertida de encaminar el pensamiento crítico de los niños que acercándolos directamente a juegos que ya se consideran científicos. Hablamos de juegos con los que pueden explorar aspectos de la ciencia, como la anatomía del cuerpo humano o descubrir los fenómenos naturales, los números, las nuevas tecnologías, etcétera. También podemos mencionar los juegos que encajan dentro de la robótica.
- Fortalecen la autoestima: Y es que si tratamos juegos como las maquetas, las figuras geodésicas, los juegos de construcción, los bloques, los robots, etcétera; nos encontramos ante un tipo de juguete muy específico que sirve para que los niños desarrollen un proyecto por cuenta propia. Cuando terminan estos juegos, la autoestima y la seguridad en ellos mismos se ve muy reforzada, pues estos juguetes sirven para hacer ver a los niños que la creación tiene sus recompensas y que la creatividad no tiene límites.
- Son excelentes para enseñar sobre el trabajo en equipo: Ya hemos hablado de esto, pero es que es cierto que los juguetes de construcción y todos los que usan piezas encajables son muy útiles para niños que juegan con otros niños. Este tipo de juguetes permite un aprendizaje no solo intelectual y de pensamiento crítico, sino que también ayuda en temas como el manejo de la frustración, la paciencia, la empatía y la comunicación, pues da la oportunidad a los niños de ponerse en contacto los unos con los otros para ayudarse a resolver un problema común.
- Desarrollan la creatividad: Y es que algo que todos buscamos desde pequeños es tratar de inculcar la creatividad en los niños. Y qué mejor forma de hacerlo que a través de juguetes. Existen muchas modalidades de juguetes STEAM que permiten el desarrollo creativo, en especial cuando hablamos de juguetes de montaje o que funcionan por piezas. Esto puede permitir que cada uno se desarrolle a su manera, que tengan una visión de la realidad propia y que canalicen sus sentimientos; además de que les permite adaptarse a situaciones muy distintas y explorar todas las soluciones posibles.