La canela se ha utilizado durante mucho tiempo no sólo para hacer que los alimentos sepan mejor, sino también para preparar remedios caseros y con propósitos medicinales. Aunque no hay mucha evidencia clínica que confirme los beneficios para la salud de esta especia, muchos estudios sugieren que cuenta con varios beneficios para la salud.
Con solo seis calorías por cucharada, la canela es una excelente adición libre de culpa para muchos platos y bebidas. Por eso esta deliciosa y flexible especia es un ingrediente importante en muchas recetas saludables, especialmente en los postres. Puede añadir un sabor picante sin necesidad de toneladas de azúcar y tiene un alto contenido en antioxidantes.
Como sucede con muchos alimentos, se necesita más investigación para saber a ciencia cierta qué beneficios puede aportarnos, pero por lo pronto existe una lista bastante extensa de beneficios estudiados que, sin duda alguna, hacen de la canela una especia merecedora de figurar en nuestra dieta.
Promueve una piel de aspecto más joven.
Existe evidencia clínica de que el extracto de canela promueve la biosíntesis de colágeno tipo I dentro de los fibroblastos dérmicos. Es decir, que puede ayudar a prevenir las arrugas y el envejecimiento de la piel.
La canela está cargada de antioxidantes
Los antioxidantes protegen su cuerpo del daño oxidativo causado por los rayos UV. En un estudio en el que se comparó la actividad antioxidante de 26 especias diferentes, la canela resultó ser la que contenía un nivel muy superior en antioxidantes, superando incluso a los denominados “superalimentos”, como el ajo y el orégano. De hecho, la canela es tan potente que puede utilizarse incluso como conservante natural de alimentos.
La canela mejora la sensibilidad a la insulina hormonal
La insulina es una de las hormonas clave que regula el metabolismo y el desgaste de energía. También es de vital importancia para transportar el azúcar de la sangre desde el torrente sanguíneo hasta las células.
El problema es que muchas personas tienen una alta resistencia a los efectos de la insulina, siendo esto un sello distintivo de algunas enfermedades graves, como el síndrome metabólico o la diabetes tipo 2. La buena noticia es que la canela puede reducir drásticamente la resistencia a la insulina, ayudando a esta importante hormona a hacer su trabajo. Aumentando, pues, la sensibilidad a la insulina, la canela puede reducir los niveles de azúcar en sangre.
Puede ayudar a eliminar el acné
Gracias a los efectos antibacterianos de los fitoquímicos bioactivos, la canela puede ayudar a eliminar los brotes de acné, aunque en este caso no sería mediante su ingesta sino mediante aplicación. Se puede crear una simple mascarilla tópica para combatir los granos combinando dos cucharadas de miel orgánica cruda (otro tratamiento antibacteriano) y un poco de canela. Bastaría con aplicarla en la cara durante unos minutos y luego retirarla con un paño húmedo.
La canela tiene efectos beneficiosos en las enfermedades neurodegenerativas
Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por la pérdida progresiva de la estructura o de la función de las células cerebrales. El Alzheimer o el Parkinson son dos de las enfermedades neurodegenerativas más comunes.
Hay dos compuestos en la canela que pueden contribuir a la inhibición de la acumulación de una proteína llamada tau en el cerebro, que es uno de los rasgos distintivos del Alzheimer. En un estudio realizado en ratones con la enfermedad de Parkinson, la canela ayudó a proteger las neuronas, normalizó los niveles de los neurotransmisores y mejoró la función motora. No obstante, estos efectos deben ser estudiados más a fondo en los seres humanos, pero es un buen comienzo y un indicativo de que la canela puede mejorar una condición de este tipo.
La canela tiene propiedades antiinflamatorias
La inflamación, como efecto, es muy importante, pues ayuda al cuerpo a combatir infecciones y a reparar el daño de los tejidos. No obstante, la inflamación puede convertirse en un problema cuando es crónica y se dirige contra los propios tejidos del cuerpo. La canela puede ser útil en este sentido, ya que se trata de una especia con propiedades antiinflamatorias, pudiendo no solo aliviar la inflamación sino, también, eliminar o paliar las molestias ocasionadas por ésta.
La canela ayuda a combatir las infecciones bacterianas y fúngicas
El cinamaldehído, uno de los principales componentes activos de la canela, puede ayudar a combatir varios tipos de infección. Se ha demostrado que el aceite de canela trata eficazmente las infecciones de las vías respiratorias causadas por hongos, y que puede inhibir el crecimiento de ciertas bacterias, como la Listeria y la Salmonella. Sin embargo, estas pruebas son limitadas y hasta ahora no se ha demostrado que la canela reduzca las infecciones en otras partes del cuerpo, si bien no deja de ser una propiedad interesante.
Asimismo, los efectos antimicrobianos de la canela también pueden ayudar a prevenir las caries y reducir el mal aliento.
Puede aumentar la memoria
Un equipo de investigación de la Universidad Jesuita de Wheeling descubrió que masticar chicle de canela durante una prueba mejoró los resultados de los participantes en tareas relacionadas con los procesos de atención, la memoria de reconocimiento virtual, la memoria de trabajo y la velocidad de respuesta visual-motora. Aunque el estudio fue pequeño, este tipo de efectos no son nuevos, por lo que resulta interesante su aplicación.
Ayuda a combatir el dolor en las articulaciones
Muchos investigadores han relacionado la canela con el alivio del dolor de las articulaciones, afirmando que beber té de canela ayuda a combatir el dolor o las molestias. También hay quien afirma que el alivio viene dado por el empleo de aceite con base de canela durante masajes terapéuticos, por lo que hay diferentes formas de aplicar esta especia para conseguir un alivio del dolor articular.
La canela puede ayudar a perder peso
Una cucharada de miel con una pizca de canela en polvo en agua tibia evita la acumulación de grasa en el cuerpo. Esta solución está probada, aunque solo es un complemento para una dieta sana, y basta con ingerir esta mezcla antes de desayunar y antes de dormir.