La granada es una de las frutas más saludables de la tierra, pues tiene múltiples beneficios para el organismo. Hay, de hecho, quien la considera una fruta divina, pues es una de las frutas más mencionadas en los libros de teología.
Este fruto tiene propiedades antioxidantes, antivirales y antitumorales, y se dice que es una buena fuente de vitaminas, especialmente de vitamina A, C y E, así como de ácido fólico. Esta asombrosa fruta contiene hasta tres veces más antioxidantes que el vino o el té verde, y su consumo, además, también reduce el riesgo de todo tipo de enfermedades. A continuación, vamos a explicarte diez de los mejores beneficios que tiene esta increíble fruta.
Previene la disfunción eréctil
Aunque no es un medicamento ni una solución milagrosa, el zumo de granada puede mejorar ligeramente la disfunción eréctil. Numerosos estudios demuestran que la granada ayuda a mejorar la erección masculina debido al elevado contenido de antioxidantes de la granada, pero sus beneficios no frenan ahí, sino que también puede afectar positivamente al esperma.
Regeneración celular
Las granadas ayudan a proteger la epidermis (la capa externa de la piel) y contribuyen a la regeneración de las células de la piel en la epidermis y la dermis (capa interna), aumentando la circulación y curando la piel, ayudando así en la reparación de los tejidos y la cicatrización de las heridas, lo cual también tiene un efecto de antienvejecimiento.
Ayuda a mejorar la digestión
Todos sabemos que la fibra es buena para la digestión, pero debido a nuestro estilo de vida rara vez contamos con este nutriente en nuestra dieta. Añadir granadas a tu dieta diaria puede ser una de las mejores maneras de incluir la fibra en tu día a día, ya que una granada contiene el 45% de la ingesta diaria recomendada de fibra.
Previene la artritis
La granada puede reducir el daño del cartílago combatiendo la enzima que lo provoca. Esta fruta también tiene la capacidad de reducir la inflamación gracias a su efecto antiinflamatorio, lo cual es una ventaja, pues también contribuye a reducir las molestias.
Mejora la memoria
Se realizó un estudio en el que se administraron 237ml diarios de zumo de granada a un grupo de personas que tenían problemas de memoria, y al cabo de un determinado período de tiempo se observó una gran mejora en la memoria verbal y visual de los sujetos. De hecho, hay otro experimento realizado en ratones que muestra que el consumo de granada también puede prevenir el Alzheimer, pero este último experimento todavía no se ha realizado en humanos.
Protección solar
La granada tienen compuestos protectores que ayudan a proteger la piel contra los rayos UV. Debido a esto, la granada también ayuda a prevenir el cáncer de piel, alivia las quemaduras solares y reduce los signos de daño solar. El aceite de la semilla de granada ayuda a proteger contra el cáncer de piel debido al ácido elágico, un antioxidante polifenólico que se encuentra en grandes cantidades en las granadas y que los investigadores han descubierto que inhibe el crecimiento de los tumores de la piel.
Reduce los niveles de estrés
Además de reducir el estrés oxidativo interno del cuerpo, la granada también ayuda a disminuir el estrés psicológico que se sufre en la vida personal y profesional. Según un estudio realizado por la Universidad Queen Margaret, las personas que beben zumo de granada tienen niveles menores de cortisol, una hormona del estrés que aumenta en situaciones estresantes.
Las granadas reducen el colesterol
Al provocar una limpieza rápida de las arterias, el zumo de granada también tiene enormes beneficios sobre el colesterol. Un estudio del Laboratorio de Investigación de Lípidos analizó los efectos de la granada en la salud cardiovascular, encontrando que el consumo de zumo de granada concentrado puede llevar a la disminución de los niveles de colesterol debido a su contenido en antioxidantes polifenoles.
Un estudio similar del mismo laboratorio siguió a los pacientes durante tres años, encontrando que un vaso diario de zumo de granada eliminaba el 30% de la placa aterosclerótica (el tipo de placa que endurece las arterias y puede impedir el flujo de sangre al resto del cuerpo, causando en el peor de los casos un ataque al corazón o un derrame cerebral).
Combate las enfermedades del corazón y el cáncer de próstata
Dos estudios profesionales afirman que el zumo de granada tiene la capacidad de combatir el cáncer de próstata. Un experimento mostró que el zumo de granada ralentizaba el crecimiento e incluso mataba las células cancerígenas cultivadas, y, además, el zumo de granada contribuye a diluir la sangre, evitando coágulos y previniendo, así, enfermedades cardiovasculares.
Estimulan el sistema inmunológico
Algunos expertos recomiendan beber zumo de granada porque de este modo se concentran más eficazmente los nutrientes beneficiosos de sus semillas, para obtener un producto más potente. Concretamente, las granadas contienen tres tipos de antioxidantes: taninos (que han hecho famoso al vino tinto), antocianinas y ácido elágico. Los antioxidantes son importantes para mantener las células de nuestro cuerpo sanas y fuertes para combatir los virus, manteniendo baja la inflamación y previniendo el daño a los órganos.
Diabetes
La granada se utilizaba tradicionalmente como remedio para la diabetes en el Oriente Medio y la India. Aunque todavía se desconocen muchos de los efectos de la granada en la diabetes, puede ayudar a disminuir la resistencia a la insulina y a reducir el azúcar en la sangre.