Beneficios.wiki

  • Alimentación
    • 9 beneficios de la miel
    • 9 beneficios de la alcachofa
    • 8 beneficios de la avena
    • 12 beneficios de la quinoa
    • 11 beneficios de la granada
    • 10 beneficios de las manzanas
    • 10 beneficios de la piña
    • 10 beneficios de la canela
  • Deporte
    • 9 beneficios de pilates
    • 9 beneficios de correr
    • 8 beneficios de la bicicleta estática
    • 7 beneficios de saltar a la comba
    • 12 beneficios de las sentadillas
    • 12 beneficios de la actividad física
    • 10 beneficios de nadar
    • 10 beneficios de caminar
  • Estilo de vida
    • 11 beneficios de dejar de fumar
    • 13 beneficios de beber agua
    • 7 beneficios de dejar el alcohol
    • 7 beneficios de donar sangre
    • 8 beneficios de leer
    • 8 beneficios de tener un gato
    • 9 beneficios de dormir
  • Psicología
    • 10 beneficios de viajar
    • 11 beneficios de abrazar
    • 11 beneficios de la risa
    • 8 beneficios de la meditación
    • 8 beneficios de la relajación
    • 9 beneficios de la música
    • 9 beneficios de llorar
  • Consejos

9 beneficios de dormir

Una buena noche de sueño es increíblemente importante para su salud. De hecho, es tan importante como comer sano y hacer ejercicio. Desafortunadamente, hay muchas cosas que pueden interferir con los patrones naturales de sueño. La gente ahora duerme menos que antes, y la calidad del sueño también ha disminuido. He aquí 10 beneficios de dormir bien.

Aumenta la duración de la vida

El sueño es esencial para muchas funciones regenerativas y restauradoras del cuerpo y la mente. Aquellos que son capaces de dormir por lo menos 7 u 8 horas cada noche tienen más posibilidades de vivir más tiempo.

Esto se debe a que el sueño ayuda a promover la renovación celular y la autofagia que, según los científicos, podría aumentar nuestra longevidad. También es quizás porque el sueño ayuda al buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. Al dormir bien, podemos combatir bien las infecciones y enfermedades.

Una investigación realizada en 2007 que siguió a más de 21.000 gemelos durante más de 22 años, concluyó que existe una asociación entre el comportamiento del sueño (más notablemente en la duración del sueño) y la mortalidad, aunque los mecanismos exactos no estaban claros.

Reduce el riesgo de depresión

Los problemas de salud mental, como la depresión, están fuertemente vinculados a la mala calidad del sueño y a los trastornos del sueño. Se estima que el 90% de las personas con depresión se quejan de la calidad del sueño. El mal sueño está incluso asociado con un mayor riesgo de muerte por suicidio. Las personas con trastornos del sueño como el insomnio o la apnea obstructiva del sueño también informan de tasas de depresión significativamente más altas que las que no tienen.

Mejora la capacidad de atención

El sueño es importante para varios aspectos de la función cerebral. Esto incluye la cognición, la concentración, la productividad y el rendimiento. Todos ellos se ven afectados negativamente por la privación de sueño. Un estudio sobre los internos médicos proporciona un buen ejemplo.

Los pasantes con un horario tradicional de más de 24 horas de trabajo cometieron un 36% más de errores médicos graves que los pasantes con un horario que les permitía dormir más. En otro estudio se determinó que el sueño corto puede afectar negativamente a algunos aspectos de la función cerebral en un grado similar al de la intoxicación por alcohol. Por otra parte, se ha demostrado que un buen sueño mejora la capacidad de resolución de problemas y aumenta el rendimiento de la memoria tanto de los niños como de los adultos.

Ayuda a mejorar el control de peso

¿Cuántos saben acerca de este beneficio para la salud del sueño? Mejorar el sueño puede ser una herramienta vital para mantener el peso. Los estudios muestran que los sujetos que duermen menos de seis horas por noche tienen más probabilidades de tener un índice de masa corporal (IMC) superior al promedio. En comparación, aquellos que duermen ocho horas cada noche tienen el IMC más bajo. La falta habitual de ocho horas completas de sueño podría llevar a un aumento de peso no deseado. Esto se debe al aumento de la secreción de cortisol (la “hormona del estrés” de nuestro cuerpo) que podría conducir a la retención de líquidos e inhibir la quema de grasa.

Un mal sueño también puede provocar antojos de comida después de las comidas completas debido a que aumenta la secreción de grelina (una hormona que estimula el hambre). También disminuye la cantidad de secreción de leptina (una hormona que nos dice que estamos llenos después de una comida).

Reduce el estrés

El estrés y el sueño tienen una relación bidireccional. El estrés puede dificultar el sueño, y menos sueño podría aumentar los niveles de estrés. Mientras tanto, nos resulta fácil dormir cuando nuestro estrés está bajo control. Y una noche de sueño reparador puede reducir los efectos del estrés. No hay duda de que el estrés crónico es un asesino y un silencioso. Para mantener a raya los desastrosos efectos del estrés, el sueño es una herramienta indispensable. Un sueño regular y adecuado ayuda a que nuestros niveles de estrés se mantengan bajo control en todo momento.

En el estrés, no sólo es difícil dormir, sino que incluso cuando el sueño llega, el estrés puede hacer que nuestro sueño se rompa y se perturbe. El estrés también dificulta la vuelta al sueño una vez que nos despertamos entre los ciclos de sueño. La reducción de nuestros niveles de estrés es quizás uno de los mejores beneficios del sueño para la salud.

Ayuda en la construcción de los músculos

Mientras que esas sesiones de gimnasia podrían ayudar en la construcción de los músculos, el crecimiento real de los músculos se produce cuando el cuerpo está en reposo – mientras duerme. Tu entrenamiento con pesas en el gimnasio parece romper tus fibras musculares. Ahora, la reconstrucción y reparación de esos músculos doloridos ocurre cuando duermes.

El mecanismo detrás de este fenómeno es este: durante el sueño, se libera la hormona de crecimiento natural de nuestro cuerpo que estimula la recuperación y regeneración muscular.

Mejora la salud del corazón

Hay estudios de investigación que demuestran que las personas que tienen el hábito de dormir durante 8 horas diarias cada noche tienen menos probabilidades de sufrir derrames cerebrales o ataques cardíacos. El sueño ayuda a mantener la presión sanguínea dentro de los límites normales, y el corazón se estresa menos mientras bombea sangre.

Mejora la memoria

La memoria se estabiliza y fortalece con el sueño nocturno, e incluso durante las siestas diurnas, nos dicen los científicos. Dormir regularmente ayuda al cerebro a juntar los eventos que han ocurrido durante el día y asegurar que se almacene como una memoria a largo plazo. Este proceso se conoce como consolidación de la memoria. Ayuda a los niños en particular a retener lo que han aprendido en la escuela.

La privación del sueño, por otra parte, puede debilitar nuestra memoria de trabajo. Una investigación de Casement descubrió que cuando se pedía a la gente que reconociera los dígitos mostrados en una pantalla tecleándolos en un teclado, la velocidad de la memoria de trabajo de aquellos a los que sólo se les permitía dormir cuatro horas era un 58% más lenta que la de aquellos que dormían ocho horas completas.

Reduce la inflamación

Este es uno de los mejores beneficios para la salud del sueño. Los científicos han descubierto que la inflamación es el núcleo de nuestra regulación del sueño. Han descubierto que la inflamación de nuestro cuerpo suele aumentar cuando tenemos trastornos del sueño como el insomnio, la apnea del sueño y el síndrome de las piernas inquietas.

No hay duda de que el sueño se considera una de las soluciones antiinflamatorias y, por lo tanto, el sueño regular podría frustrar el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, artritis y envejecimiento prematuro. Ayuda a reducir la producción de la proteína c-reactiva (CRP) que ayuda a la inflamación. Se puede sentir este beneficio de salud del sueño dentro de una semana después de haber dormido 8 horas diarias.

Nora

¡Hola!

Mi nombre es Nora y llevo mucho tiempo estudiando diferentes aspectos para mejorar nuestra calidad de vida, tanto en alimentación, deporte o psicología. Me gusta vivir al máximo y encontrarle el lado bueno a las cosas, así que espero que mis artículos te ayuden a ti a sacarle más partido a tu día a día, mejorando tu alimentación y tus hábitos.

¡Gracias por visitar mi blog!

Categorías

  • Alimentación
  • Deporte
  • Estilo de vida
  • Psicología

Entradas recientes

  • 11 beneficios de abrazar
  • 8 beneficios de la relajación
  • 10 beneficios de viajar
  • 9 beneficios de la música
  • 8 beneficios de la meditación
  • 8 beneficios de la bicicleta estática
  • 7 beneficios de saltar a la comba
  • 9 beneficios de pilates
  • 10 beneficios de nadar
  • 12 beneficios de la actividad física
  • 9 beneficios de dormir
  • 7 beneficios de donar sangre
  • 13 beneficios de beber agua
  • 11 beneficios de dejar de fumar
  • 7 beneficios de dejar el alcohol
  • 8 beneficios de tener un gato
  • 11 beneficios de la risa
  • 12 beneficios de las sentadillas
  • 9 beneficios de llorar
  • 9 beneficios de correr
  • 10 beneficios de caminar
  • 8 beneficios de leer
  • 9 beneficios de la alcachofa
  • 8 beneficios de la avena
  • 10 beneficios de las manzanas
  • 12 beneficios de la quinoa
  • 10 beneficios de la piña
  • 9 beneficios de la miel
  • 10 beneficios de la canela
  • 11 beneficios de la granada

Copyright © 2020 | Política de privacidad y Aviso Legal | Contacto

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que te parece bien, pero si lo prefieres puedes rechazarlas.ACEPTARLeer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.