La pérdida de la capacidad auditiva es un problema de salud que atenaza a mucha mayor parte de la población de la que nos imaginamos, y es que muchos estudios han determinado que es bastante probable perder oído al cumplir los 30 años. A día de hoy, tenemos la suerte de que gracias a la tecnología existen los audífonos para ayudarnos a paliar estas pérdidas auditivas, pero lo cierto es que ni todos los aparatos sirven para todo tipo de problemas auditivos, ni todo el mundo tiene dinero para poder permitirse la compra de un audífono.
Es precisamente por este motivo que existen muchísimas organizaciones públicas o privadas que se organizan para ofrecer toda la ayuda posible a las personas con pérdidas auditivas y que ofrecen entre muchos de sus servicios ciertas compensaciones económicas para las personas que tienen más necesidad de conseguir un audífono. Pues, aunque la mayoría de la población que sufre de pérdidas de oído sufre de un porcentaje de pérdida muy mínimo, existen muchas otras personas con pérdidas auditivas graves que necesitan sí o sí estos aparatos para poder llevar a cabo su vida.
Por tanto, en este artículo venimos a traerte una guía en la que exponemos cuáles son las subvenciones que existen para comprar audífonos en España y te contamos las dos vertientes existentes; tanto las subvenciones oficiales del Estado para comprar audífonos como las ayudas económicas de organizaciones para la compra de audífonos para que puedas recabar toda la información que necesites si tienes que enfrentarte a esta compra de audífonos y necesitas cierta ayuda económica extra.
¿Cuánto valen unos audífonos?
Como hemos mencionado, existe un rango muy grande de problemas auditivos a los que se enfrentan muchas personas, de modo que también existen numerosos tipos de audífonos para tratar de solventar estas pérdidas de escucha.
Como todos los productos, también podemos encontrar audífonos en diversos rangos de precios en función a la calidad que ofertan. Y es que existen audífonos de gama baja, audífonos de gama media y audífonos de gama alta, por lo que los costes pueden ser muy distintos entre unos y otros. A la hora de realizar una compra de audífonos es imprescindible entender qué tipo de sonidos y de frecuencias es capaz de reconocer cada uno de estos modelos de audífonos, puesto que todo esto repercutirá directamente en la mejoría que no tenemos a la hora de escuchar.
Así que esto significa que en función al nivel de pérdida auditiva de cada individuo será necesario adquirir un audífono de una gama mayor o menor para notar una diferencia en la calidad de vida.
Por este motivo, te dejamos a continuación los precios aproximados de cada tipo de audífono en función a la que pertenece:
- Audífonos de gama baja: Generalmente, es posible hallar este tipo de dispositivos por un precio que ronda desde los 900 € a los 1800 €. Hablamos de unos audífonos en formato BTE y de un tamaño grande que cuentan con funciones ajustables y supresión de ruido.
- Audífonos de gama media: Esta segunda opción da un salto de los anteriores, y se sitúa en un precio de entre los 1800 € y los 2500 €. Mejorar la escucha en el ámbito del habla y tiene una audición direccional.
- Audífonos de gama alta: La tercera opción es la que abarca audífonos de a partir de 2500 €, pero que pueden alcanzar perfectamente los 4500 €. Son muy discretos, disponen de baterías recargables y se pueden conectar directamente a dispositivos electrónicos. Además de esto, cuentan con muchas características que los hacen la opción más parecida a la de un oído sin pérdida auditiva.
Si estás buscando una empresa de calidad donde adquirir tus audífonos, en Audifono.es cuentan con un gran abanico de prótesis auditivas de distintas gamas y precios que se ajustarán completamente a tus necesidades. Además, todos sus profesionales pueden asesorarte y comentarte las ayudas económicas de las que disponen para la adquisición de los audífonos.
Requisitos para solicitar ayuda para comprar audífonos
La solicitud de la ayuda económica para comprar audífonos está disponible a lo largo de todo el año, ya que la intención es ofrecer a todas aquellas personas que cuentan con pérdida auditiva la oportunidad de acceder a una ayuda económica en el momento en el que se les presente la necesidad.
Sin embargo, es cierto que hay que tener en cuenta que una persona con pérdida auditiva debe de cumplir ciertos requisitos para poder acceder a la solicitud de dicha compra de audífonos, pasando por temas de edad, situación económica y el grado de su pérdida auditiva.
Para que te hagas una idea, te dejamos a continuación cuáles son los principales requisitos que se piden para que una persona pueda solicitar una ayuda económica:
- Es imperativo que para acceder a dicha subvención la pérdida auditiva del individuo supere los 40 dB en el mejor de sus dos oídos.
- Si la ayuda es para un menor de edad, serán los padres los encargados de llevar a cabo la tramitación en su nombre.
- Para personas de 0 a 26 años la subvención de la Seguridad Social suele ser aproximadamente de 750 €, pero debe de solicitarse únicamente a través de la Comunidad Autónoma en la que se reside.
- Para personas mayores de edad, es necesario que los ingresos de cada individuo no superen la cantidad que se estipula en cada autonomía y que no se cuente con ninguna deuda con la Comunidad para que la ayuda sea concedida.
¿Hay subvenciones para audífonos de la Seguridad Social?
Una de las preguntas más habituales que se realizan todas aquellas personas que necesitan adquirir audífonos es la de si la Seguridad Social ofrece ayudas para comprar audífonos; y la respuesta es que a día de hoy la Seguridad Social no cuenta con ningún programa de financiación para adquirir audífonos. Sin embargo, sí que existe una subvención de la Seguridad Social que cubre parte del coste de los audífonos.
Esto implica que muchas de las ayudas que existen con coste total para obtener audífonos provienen directamente de otras entidades públicas o de empresas privadas; por lo que si quieres conocer cuáles son estas ayudas, continúa leyendo, porque te contamos al detalle todas las opciones disponibles para conseguir una ayuda de financiación para los audífonos en España.
Cómo solicitar ayudas para comprar audífonos
De forma general, para que una prestación sea concedida a un individuo que cuenta con cierta pérdida auditiva, resulta necesario que se cumplan los requisitos mencionados en el punto anterior. Luego, una vez que esta haya sido aprobada, será imprescindible que se presente la documentación y los certificados que mencionamos a continuación:
- El informe clínico redactado por el especialista en el que se acredita dicha condición auditiva.
- La acreditación que demuestra que el individuo forma parte del Sistema Nacional de Salud.
- La factura original del centro auditivo que demuestre la adquisición de dicho audífono y en la que se incluya tanto el DNI como el NIF de la empresa y se estipule el IVA.
- La solicitud de reembolso firmada por el usuario, donde también debe de constar el DNI o el NIF, así como los datos con la cuenta bancaria.
Ayudas oficiales para comprar audífonos en España
Principalmente, hablamos de una oferta de ayudas totalmente pública que va directamente adjunta a subvenciones de Comunidades Autónomas. A día de hoy, estas ayudas no están disponibles en todas las regiones de España, pero sí en las que mencionamos a continuación, por lo que si vives en una de estas comunidades puedes beneficiarte de estas subvenciones para la compra de audífonos:
- Cataluña: Se permite la solicitud de dicha subvención mediante las ayudas del Programa Unificado de Ayudas que ofrece apoyo económico en la adquisición del audífono.
- País Vasco: La Diputación Foral de Gipuzkoa oferta una subvención para los audífonos por una cuantía de alrededor de 1000 € que permite a todos los empadronados en la localidad acceder a ella.
- Cantabria: En esta ocasión, hablamos de una ayuda de alrededor de 900 € que se convoca anualmente y que se ofrece a personas en una situación económica desfavorable o con otras discapacidades.
- Galicia: Esta otra ayuda busca compensar con una subvención de máximo 800 € por audífono para todas aquellas personas que no puedan costearse esta compra.
- Navarra: Es gracias a la Agencia Navarra para la Dependencia que se pone a disposición de los ciudadanos empadronados en esta provincia que certifiquen su discapacidad una ayuda económica.
- Madrid: En esta otra comunidad autónoma está autorizada una ayuda económica de aproximadamente 800 € para contribuir a la integridad social de los ciudadanos.
- Andalucía: Finalmente, esta otra prestación social para los mayores 65 años permite la obtención de audífonos en unos centros especialmente habilitados para ellos. Es necesario que se tenga la tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco para disfrutar de este beneficio.
Ayudas de organizaciones para comprar audífonos en España
Además de las propias ayudas que ofrecen las entidades estatales en España, también es posible contar con un apoyo económico a través de ciertas subvenciones que ofrecen organizaciones como, por ejemplo, la Fundación ONCE, la Ayuda a la Audición o MUFACE, entre otras.
Por este motivo, si te conviene más solicitar una de estas ayudas, o descubres que puedes combinar ambas, te dejamos a continuación cuáles son las principales organizaciones que ofrecen ayuda para la compra de audífonos en España:
Subvenciones para audífonos MUFACE
Hablamos de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado que se entiende como un organismo público que ofrece prestaciones para todos aquellos funcionarios adscritos a ella. La cobertura que ofrece la subvención para las personas con una deficiencia auditiva de esta entidad es de aproximadamente 300 € para un audífono, aunque también puede cubrir costes de reparación de algunas prótesis en un 50%.
Para poder beneficiarte de esta subvención de MUFACE es imprescindible contar con los siguientes requisitos:
- Que se haya prescrito el uso bilateral de los audífonos o, lo que es lo mismo, que el individuo que va a solicitar dicha prestación cuente con una pérdida auditiva en los dos oídos.
- Esta prestación es compatible con la prestación que puede ofrecer la Seguridad Social.
- Para poder beneficiarse de esta ayuda económica es necesario presentar la solicitud de la factura de adquisición de los audífonos en una fecha inferior a los 24 meses.
- Deberá de adjuntarse también el diagnóstico redactado por el especialista donde se certifique esta pérdida auditiva.
Subvención audífonos GAES
En esta ocasión, esta ayuda económica proviene directamente de la que se considera la marca líder para solventar problemas de audición del mercado. Dentro del departamento llamado como área social en GAES se ofrece una subvención para poder pagar el precio de los audífonos, entre otro tipo de ayudas gratuitas como revisiones, pruebas de audición y diagnóstico.
Para solicitar esta ayuda habrá que acudir directamente o bien a una tienda GAES o ponerse en contacto con ellos mediante el email o el teléfono indicados en su página web, ya que al ser una entidad privada serán ellos directamente quienes te comunicarán personalmente qué tipo de documentación deberás adjuntar para poder beneficiarte de dicha ayuda.
Subvenciones audífonos Ayuda a la Audición
Esta otra entidad privada sin ánimo de lucro también cuenta con diversas subvenciones económicas que pretenden ayudar a todos los individuos que cuenten con una discapacidad auditiva. Y es que esta entidad permite a cualquier individuo que esté sufriendo problemas económicos o que acredite alguna minusvalía que solicite una subvención a través de su página web o mediante su teléfono de contacto.
Los requisitos para obtener esta ayuda serán comunicados personalmente a cada individuo una vez que esté se ponga en contacto con ellos pues esta organización trabajará tu caso de una forma personalizada antes de pedirte la documentación necesaria.
Existen dos tipos de subvenciones disponibles de ayuda a la audición:
- La subvención de 420 €: Esta ayuda te permitirá financiar el coste de un audífono.
- La subvención de 840 €: Con esta otra ayuda serás capaz de costearte ambos audífonos.
Subvenciones para pérdidas auditivas IMAS
Esta asociación del Instituto Murciano de Acción Social también cuenta con algunas ayudas y prestaciones económicas que ofrece a los ciudadanos de forma anual, aunque lo cierto es que funciona por convocatorias.
Sin embargo, no está de más tenerla en cuenta, ya que ofrece subvenciones para personas que cuentan con un grado de discapacidad del 33% o superior que no tiene ningún tipo de acceso a otras ayudas económicas para la obtención de sus prótesis auditivas.
El único requisito para obtener esta ayuda económica es estar empadronado y ser residente de Murcia. Aun así, para poder llevar a cabo la solicitud cuando la convocatoria está abierta, este proceso deberá de llevarse a cabo a través de la Sede Electrónica en su página web.