A pesar de que muchas personas no saben que son los probióticos, la verdad es que los mismos pueden llegar a ser muy buenos para la salud de cualquier persona. Por ese motivo, si estás aquí has dado un salto importante a la hora de mejorar tu salud.
Con la ayuda de nuestros expertos te vamos a explicar qué son los probióticos y para qué sirven. Así podrás solucionar todas tus dudas y en consecuencia podrás disfrutar de todos los beneficios que ofrecen.
¿Qué son los probióticos y para qué sirven?
Los probióticos son microorganismos vivos que son beneficiosos para la salud, siempre y cuando estén en el organismo de manera adecuada. Los mismos ayudan a aumentar las defensas y luchar contra otros problemas de salud, de aquí que sean realmente beneficiosos.
El uso de probióticos se debe realizar cuando hay pequeños desequilibrios en el organismo. Por ejemplo, pueden ser de gran ayuda cuando hay un desequilibrio en la flora intestinal, los cuales suelen aparecer después de la toma de antibióticos.
Pero para que puedas darte cuenta de lo beneficiosos que pueden llegar a ser los probióticos, vamos a mostrarte para que sirven.
1- Fortalecimiento del sistema inmunológico
En muchas ocasiones los probióticos se usan para fortalecer el sistema inmunológico, lo que quiere decir que ayudan a que la salud de la persona sea mejor.
Se presentan como una muy buena herramienta para preparar a las defensas frente a diferentes posibles ataques. Así el cuerpo siempre está más sano y eso ayuda a que los resultados sean siempre óptimos. Una gran herramienta para mantener un buen estado de salud.
2- Combate las enfermedades digestivas
Sin lugar a dudas, los microorganismos ayudan de manera directa a luchar contra las enfermedades digestivas. Concretamente se presentan como una buena opción a la hora de luchar contra la bacteria Helicobacter pylori.
Gracias a ese microorganismo se evita la temida gastritis de tipo B. También ayuda de manera directa contra el cáncer de estómago. Por ese motivo, para evitar los problemas digestivos, los probióticos son de gran ayuda.
3- Trata la diarrea
Los probióticos ayudan de manera directa a la prevención y reducción de diferentes tipos de diarreas. Concretamente son útiles los probióticos Lactobacillus rhamnosus y Bifidobacterium lactis.
Incluso en las diarreas agudas el probiótico se presenta como una muy buena opción. Supongamos que una persona sufre de Salmonella, pues con los probióticos adecuados se conseguirá reducir los síntomas y la mejora de la persona afectada. Por ese motivo, suelen ser recomendados por los profesionales médicos a los pacientes cuando los necesitan.
4- Alivia el estreñimiento
Gracias a los probióticos indicados se puede conseguir mejorar la flora intestinal. Por ese motivo, con una aplicación correcta de probióticos se puede conseguir disminuir los problemas de estreñimiento. Es más, son efectivos tanto en niños como en adultos, de aquí que sean realmente interesantes.
Para que los resultados sean óptimos, lo mejor que se puede hacer es mirar que tipo de estreñimiento se tiene y así se puede tomar el probiótico adecuado. Para saber qué tipo se tiene, lo mejor es optar por acudir al médico y él mismo dictaminará cuál es la mejor opción a través de diferentes pruebas. Gracias a los probióticos las evacuaciones se podrán realizar con más frecuencia y en consecuencia volver a disfrutar de una buena salud.
5- Reduce la probabilidad de sufrir cáncer de colon
Se ha demostrado que algunos tipos de probióticos son capaces por sí solos de modificar la flora intestinal. Gracias a esas pequeñas modificaciones se puede conseguir reducir los niveles cancerígenos en el colon, por lo que se puede reducir la probabilidad de sufrir cáncer en esa zona.
Eso sí, los diferentes estudios realizados sobre el tema han indicado que para poder obtener unos buenos resultados es fundamental acompañar a los probióticos con una buena dieta. Si la misma no es sana, entonces el efecto del probiótico no será el adecuado.
6- Reduce las alergias
Se está estudiando si la ingesta de probióticos podría ayudar de manera directa a reducir los síntomas y la probabilidad de sufrir alergias. Por supuesto, todo está en fase de estudio y de momento se piensa que los efectos dependen directamente del alergeno que se ha ingerido. Es decir, con algunos da buenos resultados y con otros no tanto.
También se está estudiando si la ingesta de probióticos por parte de las embarazadas podría ayudar al bebé a sufrir menos enfermedades alérgicas en su época de lactancia.
7- Protege la salud respiratoria
También se piensa que los probióticos podrían ser de gran ayuda a la hora de luchar de manera directa contra las infecciones respiratorias. Por ejemplo, a día de hoy se cree que son de gran ayuda a la hora de hacer frente a las neumonías, bronquitis o sinusitis entre otras.
Normalmente suelen dar muy buenos resultados en los sistemas inmunológicos infantiles, debido a que el sistema respiratorio no está del todo desarrollado. Pero también se está estudiando si los efectos son realmente beneficios en los adultos. Esto está en fase de estudio y los primeros resultados están dando muy buenos resultados.
Beneficios de los probióticos
Como podemos ver en el catálogo de Valentia Biologics, el cual puedes consultar rápidamente en https://valentiabiologics.com/complementos-alimenticios/tipos-de-producto/probioticos-y-prebioticos/, nos damos cuenta de que en la actualidad hay una amplia variedad de probióticos entre los que elegir. Dependiendo de nuestras necesidades, el probiótico que debemos elegir deberá ser uno u otro. Lo importante es dejar claro que los probióticos de Valentia Biologics siempre dan muy buenos resultados, gracias a que siempre se elaboran con ingredientes naturales de calidad y se realizan en laboratorios profesionales. Por ese motivo, conseguir los resultados esperados es mucho más fácil.
Comentado ese detalle queremos mostrarte un listado de los muchos beneficios que obtendrás con los probióticos.
- Podrás disfrutar de una estimulación de las defensas del organismo.
- Obtendrás una mayor estabilización de la flora intestinal.
- Podrás combatir mejor el problema del colon irritable.
- Permite reducir el riesgo de sufrir estreñimiento.
- Disminuye los síntomas provocados por la lactosa.
- Reduce el tiempo y los síntomas de las alergias alimentarias.
- Reduce los síntomas de diarrea provocados por diferentes agentes.
- Reduce la diarrea del viajero.
- Reduce la dermatitis atópica en los lactantes.
¿Cómo tomar probióticos?
Si quieres tomar probióticos debes saber que los puedes tomar directamente de los alimentos naturales como es el caso del yogur, kéfir, leche fermentada, productos a base de soya, kombucha, pepinillos o masa madre entre otros.
Pero también se pueden tomar a través de los probióticos de Valentia Biologics, los cuales nos permitirán obtener beneficios en diferentes variables. Dependiendo que es lo que necesitamos, deberemos tomar un tipo u otro de probiótico.
En el caso de optar por un probiótico, siempre tenemos que probarlo durante un mes más o menos. Si vemos que el mismo no nos ofrece ningún tipo de mejoría, es porque no nos está haciendo efecto. En ese caso deberemos optar por probar otro producto para ver si es más efectivo. Cada cuerpo es un mundo y no todos los probióticos dan los mismos resultados.