La hortensia es una de las flores más atractivas de cualquier jardín y de las que, sin duda, más llama la atención. Esto es precisamente por su flor tan frondosa y sus preciosos colores, pero, pese a lo bonita que es, esta planta se ha ganado la fama de ser una de las más complejas de cuidar y, por tanto, muchas personas hoy en día se abstienen de comprar hortensias por miedo a que estas no crezcan bien o terminen muriéndose pese a sus cuidados.
Parte de este problema surge porque las hortensias son un tipo de planta que necesita un alto nivel de concentración de pH en su suelo. Esto ha provocado que muchas personas no se atrevan a cuidarlas por desconocimiento a cómo deben de cultivarlas o, incluso, por temas tan simples como que la hortensia no tiene el color que a ellos les gustaría. Por ello, se dice popularmente que el vinagre es una excelente solución para resolver este problema, pero no todo el mundo se atreve a usarlo con sus hortensias.
En este artículo venimos a desvelarte todos los trucos para que consigas cuidar las hortensias sin ningún tipo de complicación y para que consigas dominar el pH. Y es que con esto podrás crear un jardín de hortensias del color que tú prefieras, manteniéndolas en todo momento cuidadas y sanas. Quédate para descubrir si el vinagre es bueno para las hortensias, cómo usar el vinagre con las hortensias y la función del vinagre como fungicida para las plantas.
¿Es bueno el vinagre para las hortensias?
Toda la vida se ha dicho que el vinagre es uno de los mejores fungicidas que existe y también que cuenta con numerosas otras cualidades que son buenas para las plantas, ya que también se utiliza muchas veces para limpiar las hojas o para cuidados generales. Sin embargo, el vinagre es muy ácido y regar las plantas en exceso puede resultar en un problema en lugar de en un beneficio.
Por este motivo, muchos aficionados a la jardinería más principiantes se preguntan si usar vinagre para las hortensias es beneficioso o no por lo que hemos comentado de que cuenta con ciertas propiedades que pueden acidificar el pH del suelo de estas plantas. Y es que las hortensias son plantas acidófilas y necesitan un pH de 5.5 o menos en su suelo, y cuando el suelo de las hortensias es alcalino, estas no consiguen nutrirse de forma adecuada, por lo que un aporte de vinagre siempre puede ayudarlas.
Esto es más complejo de lo que parece, pues la clorosis por falta de hierro es una condición real que sufren estas plantas cuando sus niveles de pH no son los adecuados. Esto es como cualquier otro problema que puedas imaginar con tus plantas, ya que puede terminar por matarlas. Para entender cómo se produce este fenómeno es importante que sepamos que este problema del hierro se encuentra básicamente dentro del agua, pues la cal es el mayor agente que infiere en el pH del suelo y lo torna alcalino, perjudicando a las hortensias.
Por este motivo, existen soluciones para evitar que las hortensias se vuelvan amarillentas, pálidas y comiencen a morir con la falta de hierro, y uno de ellos es el vinagre. Aun así, también existe la posibilidad de regar las hortensias con agua mineralizada, que cuente con la menor cantidad de cal posible, o incluso con agua de lluvia, si no queremos ser tan radicales. De esta forma, la respuesta a la pregunta es si el vinagre es bueno para las hortensias, es sí, puesto que ayuda a regular su pH.
El vinagre para el pH de las hortensias
Tal y como ya hemos mencionado, el vinagre resulta un elemento muy útil para manejar el distinto pH de las hortensias. Como todo el mundo sabe, el vinagre es un excelente conservante que inhibe totalmente el crecimiento de las bacterias en alimentos, y por tanto también cumple una función muy importante con las plantas.
Precisamente por esta capacidad del vinagre, este se considera muy bueno para las hortensias, porque uno de los mejores trucos para controlar el pH en el suelo de estas flores es el de utilizar el vinagre para reducir los niveles de cal en el agua que usamos para regar las plantas. El vinagre sirve para neutralizar estos agentes dañinos para las hortensias y acidifica el pH del suelo, ya que esto es algo que necesita la hortensia para mantener sus colores y su viveza.
De esta forma, una pista muy útil para saber cuando nuestras hortensias necesitan un cambio de pH en el suelo es su coloración. Y es que las hortensias que cuentan con flores azules, por ejemplo, necesitarán acidificar el suelo en el momento en el que las hojas se tornen rosas o blancas. El pH inadecuado en una hortensia será el agente principal que cambie su color.
Muchas personas que compran hortensias únicamente lo hacen por sus colores, y no se dan cuenta de que al obligar a la planta a crecer en un entorno o en unas circunstancias que no son las adecuadas para ella, únicamente para cambiar el color de sus flores, es un trato inadecuado para la planta que solo está haciendo que matarla.
Por ello, si quieres que tus hortensias vivan el mayor tiempo posible, te recomendamos que utilices un abono específico para hortensias que cuente con el pH correcto para su crecimiento y que, además, controles siempre estos niveles para asegurarte de que la planta está sana. Ahora bien, si te has dado cuenta de que tu hortensia está empezando a sufrir de problemas de falta de hierro por la cal del agua, entonces puedes aprovechar estas propiedades del vinagre para revivirla, tal y como te comentamos a continuación.
Cómo usar vinagre con las hortensias
Una vez que ya tenemos clara la función del vinagre con las plantas, ha llegado el momento voy a entender cómo utilizarlo. Es importante saber que el vinagre, pese a que ayuda a controlar el pH, sigue siendo un elemento ácido y que, si este se usa en exceso, la planta podrá sufrir daños irreparables. Por ello, siempre que quieras utilizar el vinagre para influir en la acidificación del suelo, vas a tener que combinarlo con agua.
En ningún caso es una buena idea aplicar directamente el vinagre sobre la planta o la tierra, ya que las propiedades de este conservante alimenticio son tan fuertes que si no se disuelve en agua, sus aplicaciones terminarán por resultar contraproducentes.
Lo habitual es utilizar una concentración de entre 1 y 4 cucharadas de vinagre por cada 5 litros de agua con los que regar la planta. No importa si utilizas vinagre de manzana, blanco o de vino, ya que todos ellos cuentan con la misma propiedad que contrarresta las propiedades malignas de la cal en el agua.
Existen distintos medidores de pH en el mercado que son baratos y te ayudan a controlar el pH en la acidez del suelo. Si no, puedes ir probando por cantidades pequeñas para ir descubriendo cómo reacciona la planta. Lo importante, al fin y al cabo, es que siempre tengas en mente que los niveles de pH correctos para las hortensias es siempre de 5,5.
En cuanto a la periodicidad de riego con vinagre, lo habitual es que lo hagas una vez cada dos semanas, como mucho, para ir comprobando lentamente cómo reacciona la planta a este añadido de vinagre. Es importante que no te excedas nunca con la cantidad de vinagre, pues el exceso de ácido también terminará por matar a la planta. Por lo que deja que pase un tiempo con el primer riego para observar si este método da resultados, aprovechando que la hortensia te indicará fácilmente el estado de la planta gracias a la viveza de sus colores.
Además de esto, es esencial, como ya hemos comentado antes, que se combinen siempre este control del pH de las hortensias con un buen fertilizante y un buen suelo, ya que por mucho que intentes controlar el pH de las plantas con el vinagre, si el fertilizante que se utiliza o el abono con el que cuentan las hortensias no es el adecuado para ellas, todo esto no dará ningún resultado.
El vinagre como fungicida de plantas
De nuevo, ya sabemos que el vinagre es quizás uno de los elementos más útiles que podemos utilizar con las plantas para controlar las plagas. Y es que el vinagre es uno de los mejores fungicidas universales que existen para deshacernos de todo tipo de insectos que habitan en nuestras flores y plantas.
En el caso de que queramos utilizar el vinagre como fungicida, tendremos que preparar una mezcla incluso con mayor concentración, añadiendo una cucharada de vinagre por cada litro de agua. Esto nos servirá para pulverizar las plantas que veamos que están afectadas con cualquier tipo de plaga, tanto en las hojas como en la tierra, al menos 2 veces por semana. Es importante que cuando veas que la plaga desaparece dejes de rociar a la planta con vinagre, ya que si te excedes podrás matarla.
De esta forma, el vinagre resulta excelente para las hortensias tanto en el apartado de del control de la coloración de su pH como para mantenerlas sanas y evitar que cualquier insecto puede apoderarse de ellas.