Beneficios.wiki

  • Alimentación
    • Usos de las almendras amargas
    • Propiedades del espino blanco
    • 9 beneficios de la miel
    • 9 beneficios de la alcachofa
    • 8 beneficios de la avena
    • 12 beneficios de la quinoa
    • 11 beneficios de la granada
    • 10 beneficios de las manzanas
    • 10 beneficios de la piña
    • 10 beneficios de la canela
  • Deporte
    • 9 beneficios de pilates
    • 9 beneficios de correr
    • 8 beneficios de la bicicleta estática
    • 7 beneficios de saltar a la comba
    • 12 beneficios de las sentadillas
    • 12 beneficios de la actividad física
    • 10 beneficios de nadar
    • 10 beneficios de caminar
    • 10 argumentos a favor de hacer deporte
  • Estilo de vida
    • 10 beneficios de conducir
    • 11 beneficios de dejar de fumar
    • 12 beneficios de una oficina virtual
    • 13 beneficios de beber agua
    • 7 beneficios de dejar el alcohol
    • 7 beneficios de donar sangre
    • 8 beneficios de leer
    • 8 beneficios de tener un gato
    • 9 beneficios de dormir
    • Beneficios de hacer regalos personalizados
    • Beneficios del mindfulness que no conocías
    • Beneficios del vinagre para las hortensias
    • Ojos de Santa Lucía: qué son, significados y propiedades
    • Propiedades mágicas del hinojo
  • Psicología
    • 10 beneficios de viajar
    • 11 beneficios de abrazar
    • 11 beneficios de la risa
    • 25 palabras positivas que mejorarán tu vida
    • 8 beneficios de la meditación
    • 8 beneficios de la relajación
    • 9 beneficios de la música
    • 9 beneficios de llorar
    • Significado espiritual del color rosado
  • Consejos
    • ¿Para qué sirve la base de maquillaje? Usos y beneficios
    • ¿Qué es un abogado laboral y de qué se encarga?
    • 6 beneficios de la naranja para adelgazar
    • 7 alimentos dulces que no engordan casi
    • Ayudas y subvenciones para comprar audífonos en España
    • Beneficios de las dinámicas de grupo
    • Beneficios de los deportes de montaña
    • Beneficios de los probióticos con glutamina
    • Beneficios del ácido hialurónico para la piel
    • Diferencia entre limpiafondos hidráulicos y eléctricos
    • Juegos STEM: ¿qué valores transmiten y qué ventajas ofrecen?
    • Las 9 mejores aplicaciones para ganar dinero viendo vídeos
    • Los 6 mejores ejercicios para eliminar acúfenos
    • Objetivos y beneficios de un team building
    • Propiedades esotéricas de la salvia

Los 6 mejores ejercicios para eliminar acúfenos

Por desgracia, cada vez son más las personas que sufren los síntomas de los acúfenos. La mala salud auditiva provoca que muchas personas sufran con el paso del tiempo los acúfenos. A día de hoy no hay una solución 100% eficaz para eliminarlos, pero sí que hay algunos ejercicios que nos pueden ayudar a reducir los síntomas de los acúfenos.

Para evitar tener que llegar a ese extremo, te recomendamos cuidar tu salud auditiva. Cuanto antes comiences a cuidarla, menos riesgo sufrirás de tener problemas de audición y de pitidos internos. Sin lugar a dudas, merece la pena cuidarse porque luego el pitido puede llegar a ser muy molesto.

Ejercicios para quitar el zumbido de oídos

Como hemos comentado anteriormente, los zumbidos de oídos provocados por los acúfenos no se pueden quitar a través de ningún tratamiento, pero sí que se pueden reducir los síntomas con algunos ejercicios. Te invitamos a poner en práctica los siguientes ejercicios para que puedas probar a ver si se reducen los síntomas. Decimos que te invitamos a probar porque no todo el mundo tiene la suerte de reducir los síntomas con ellos. La probabilidad es alta, pero no todo el mundo obtiene los resultados esperados.

1- Flexión y extensión

Para realizar este ejercicio tienes que poner la espalda y cuello recto. Es fundamental poner la posición adecuada para poder conseguir los resultados esperados. Además, te recomendamos tener los hombros relajados y mirar al frente. No importa si abres o cierras los ojos, lo importante es que la posición del cuerpo sea la adecuada.

Ahora será el momento de mover con cuidado la cabeza hacia atrás y mantener la posición durante algunos segundos. Luego deberás coger la posición inicial y posteriormente bajar la cabeza hacia el mentón con cuidado y mantener de nuevo unos segundos. Puedes hacer varias repeticiones, siempre con cuidado de no mover el cuello demasiado deprisa. No tenemos prisa, la relajación es fundamental a la hora de luchar contra los acúfenos.

2- Flexión de lado a lado

Para realizar este ejercicio deberás tener la misma posición que en el ejercicio anterior.

La diferencia es que en este caso deberás mover el cuello hacia un lado. Recuerda, el movimiento debe ser suave. El objetivo es intentar tocar el hombro con una de las orejas. Luego deberás bajar hacia el pecho, hacia el otro lado y finalmente hacia atrás. Mantén cada una de las posturas varios seguros y en la medida de lo posible ayúdate de las manos para aplicar algo de presión, pero sin provocar ningún tipo de daño.

3- Movimientos circulares de cuello

Es otro ejercicio parecido, pero en este caso lo que tenemos que hacer es girar el cuello poco a poco. Haciendo movimientos circulares mejorarás la salud del cuello y podrás eliminar posibles bloqueos que puedan provocar los zumbidos.

Es importante hacer los movimientos suaves y controlados. Un mal movimiento te podría provocar una lesión. Por ese motivo el movimiento del cuello siempre debe ser suave y sin ningún tipo de prisa.

Se suele recomendar hacer una rotación durante un par de minutos y luego cambiar la dirección. Puedes repetir las rotaciones varias veces descansando unos segundos entre rotación y rotación.

4- Rotación de hombros

Para poder realizar este ejercicio correctamente lo que deberás hacer es tocar tus hombros con las manos y levantar los brazos. De esa manera conseguirás crear un ángulo de 90º para realizar el ejercicio correctamente.

Con esa postura deberás realizar movimientos circulares con los cuales hacer que el hombre se mueva hacia adelante y atrás. Los movimientos deben estar coordinados y deben ser lentos para evitar lesiones. Con varios minutos es suficiente. Lo más común es practicar el ejercicio sentados con la espalda recta.

5- Mantener la espalda recta

Es un ejercicio muy sencillo. Te debes sentar en el suelo y apoyarte en la pared durante unos minutos.

Si buscas otra opción, puedes tumbarte en el suelo y hacer la forma de la cruz. Así la espalda se estirará y conseguirás los resultados esperados sin ningún tipo de esfuerzo. Independientemente de la opción elegida, te recomendamos mantener la posición varios minutos.

6- Caminar en la naturaleza

Otro ejercicio muy efectivo para reducir los síntomas de los acúfenos es salir al campo y caminar al aire libre. Se ha demostrado que el sonido de la naturaleza mientras paseamos ayuda de manera directa contra los zumbidos. No lo dudes, si quieres mejorar los síntomas, el contacto con la naturaleza siempre es de gran ayuda.

¿Sirven los audífonos para acúfenos?

Se puede decir que los audífonos sirven para los acúfenos, siempre y cuando los mismos sean los adecuados. Por suerte, a día de hoy hay audífonos invisibles potentes como los que podemos ver en Audifonosinvisibles.net. Los audífonos invisibles no solo nos ayudan a reducir la tinnitus, sino que también mejoran la audición y no son visibles. Eso hace que cada vez sean más populares entre la población.

Teniendo en cuenta los últimos estudios que se han realizado sobre el problema, podemos concluir que los audífonos sí que pueden ser una herramienta interesante a la hora de luchar contra el problema. No todo el mundo disfruta de los mismos resultados, pero sí que se puede decir que 2/3 de las personas que usan audífonos ven como los síntomas son inferiores.

Según los expertos, los audífonos son de gran ayuda contra los acúfenos porque ofrecen un volumen más alto que el provocado por los acúfenos, es decir, los camuflan y eso ayuda a que la calidad de vida de las personas afectadas mejore. Con la ayuda de los audífonos es mucho más complicado recibir el zumbido constante y molesto, por lo que la persona se puede relajar y disfrutar de un mejor día. Es más, gracias a esa relajación los propios zumbidos se van debilitando, por lo que es una mejora a doble banda.

Por otra parte, gracias a la ayuda de los audífonos el cerebro se puede centrar más en los ruidos externos que le rodean. No solo significa una mejor comunicación, también una mayor relación y adaptación al entorno. Se ha demostrado que la gran mayoría de personas afectadas por este problema suelen estar bastante cabreadas a lo largo del día. Pero cuando usan los audífonos, al no estar en contacto directo con los pitidos, eso hace que su humor mejore. Sin lugar a dudas, los audífonos mejoran la comunicación, la interacción social y la felicidad de las personas.

Nora

¡Hola!

Mi nombre es Nora y llevo mucho tiempo estudiando diferentes aspectos para mejorar nuestra calidad de vida, tanto en alimentación, deporte o psicología. Me gusta vivir al máximo y encontrarle el lado bueno a las cosas, así que espero que mis artículos te ayuden a ti a sacarle más partido a tu día a día, mejorando tu alimentación y tus hábitos.

¡Gracias por visitar mi blog!

Categorías

  • Alimentación
  • Consejos
  • Deporte
  • Estilo de vida
  • Psicología

Entradas recientes

  • 10 beneficios de conducir
  • Pros y contras de los cruceros
  • Beneficios de los deportes de montaña
  • Los 6 mejores ejercicios para eliminar acúfenos
  • Significado espiritual del color rosado
  • Beneficios de hacer regalos personalizados
  • ¿Qué es un abogado laboral y de qué se encarga?
  • Tipos de sillones y beneficios de cada uno
  • Diferencia entre limpiafondos hidráulicos y eléctricos
  • 7 alimentos dulces que no engordan casi
  • 10 argumentos a favor de hacer deporte
  • ¿Para qué sirve la base de maquillaje? Usos y beneficios
  • Beneficios del mindfulness que no conocías
  • Beneficios del vinagre para las hortensias
  • Objetivos y beneficios de un team building
  • Juegos STEM: ¿qué valores transmiten y qué ventajas ofrecen?
  • Ayudas y subvenciones para comprar audífonos en España
  • Beneficios del ácido hialurónico para la piel
  • Beneficios de los probióticos con glutamina
  • Propiedades mágicas del hinojo
  • Beneficios de las dinámicas de grupo
  • 6 beneficios de la naranja para adelgazar
  • Usos de las almendras amargas
  • Ojos de Santa Lucía: qué son, significados y propiedades
  • Propiedades del espino blanco
  • 25 palabras positivas que mejorarán tu vida
  • Propiedades mágicas de la amatista
  • Propiedades esotéricas de la salvia
  • Propiedades esotéricas del ojo de tigre
  • Propiedades mágicas de la planta jade

Copyright © 2023 | Política de privacidad y Aviso Legal | Contacto

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que te parece bien, pero si lo prefieres puedes rechazarlas.ACEPTARLeer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.