Desde tiempos antiguos, la ruda ha estado relacionada con la medicina ancestral debido a la gran multitud de propiedades que posee. Esta planta ofrece diversos beneficios en varios de los sistemas del cuerpo, son tantas las bondades que podemos conseguir en la ruda que, por este motivo, es para algunas culturas catalogada incluso como mágica.
En este artículo mencionaremos algunas de estas famosas cualidades. Si aún no has usado este remedio natural, debes prestar especial atención a lo que describiremos a continuación, puesto que puede ser el próximo gran paso para mejorar tu salud, e incluso tu espiritualidad, a niveles que no creías posibles.
¡Vamos allá!
¿Qué es la ruda?
Tal como mencionamos, la ruda es una planta que por muchos años ha sido utilizada como una alternativa medicinal de origen natural debido a los múltiples beneficios que se obtienen de su consumo. Científicamente es conocida como Ruta graveolens y es nativa de los países del sur de Europa.
Físicamente puede distinguirse por ser una planta con un alto número de ramificaciones y que alcanza a medir entre unos 70 a 100 centímetros. Es una planta que generalmente se emplea con fines ornamentales, ya que en apariencia llegar a ser muy estética y su fuerte aroma a acre es agradable en muchos espacios abiertos como jardines.
Unas de sus características más distintivas son sus flores, las cuales son de tamaño pequeño, con cuatro o cinco pétalos de color amarillo vivo y con un sabor algo amargo. También expide un fruto, el cual es una cápsula comprendida de cinco lóbulos, lo que hace que sea completamente diferenciable de otras especies.
Es bien conocido que la ruda puede usarse como condimento en la cocina. El ligero toque picante y amargo de sus hojas hace que sea un ingrediente especial para algunas recetas caseras de salsas. En Italia, por ejemplo, se utiliza para elaborar una salsa de tomate tradicional acompañada de alcaparras, albahaca y aceitunas. Este es uno de sus usos más populares.
La utilización de la ruda ha sido registrado en documentos muy antiguos; incluso en la biblia, específicamente en Lucas 11:42-43, se menciona el empleo de esta planta. En Capitulare de villis vel curtis imperii, una orden expedida por el gran emperador Carlomagno, se menciona a la ruda como una de las plantas que deben cultivarse en sus campos.
En cuanto a sus valores medicinales hay que menciona que la ruda tiene propiedades digestivas, relajantes y antiespasmódicas. También es beneficiosa para el sistema circulatorio.
Significado espiritual de la ruda
A nivel espiritual, la ruda es una planta de mucha importancia para algunos sistemas de creencias y religiones asociadas a culturas diversas de todo el mundo. Esto habla de como, sin importar la distancia geográfica entre estos gentilicios, la ruda sigue siendo una influencia poderosa por la gran diversidad de cualidades que contiene.
Para muchas civilizaciones de Sudamérica, la ruda es considerada como una planta que tiene la capacidad de limpiar los ambientes de malas energías, también es útil para alejar espíritus malignos y purificar personas. Dentro de la gran diversidad de creencias, esta planta siempre está relacionada con aspectos positivos como limpieza, equilibrio y sanidad.
En este sentido, podemos decir que el significado espiritual de la ruda está directamente asociado con sus propiedades científicas: la sanación. A nivel medicinal, la ruda es excelente para limpiar el cuerpo de enfermedades, mientras que en lo espiritual también es capaz de realizar labores curativas para el alma.
Cabe destacar que otra de las características de la ruda, es que es un sedante natural muy poderoso, por lo que es perfecta para aliviar el estrés, la ansiedad, el nerviosismo y el insomnio. Esto también contribuye a que la planta sea considerada como un método de sanación espiritual de gran efectividad.
¿La ruda es una planta mágica?
Ya sea que se crea o no en las propiedades mágicas de las plantas, lo cierto es que la ruda hoy en día forma parte del recetario chamánico de muchos pueblos originarios, e incluso hoy en día es estimada como un imán de buenas energías y buena suerte en países de todos los continentes.
Un ejemplo palpable podemos hallarlo en el Paraguay, donde la ruda es uno de los ingrediente principales de una bebida tradicional llamada Carulim la cual está conformada también por caña paraguaya y limón. Según la creencia, al tomarse en ayunas el primer día de agosto, tanto el cuerpo como el espíritu serán fortalecidos y librados de malas influencias metafísicas.
En Chile la ruda usualmente se planta en los jardines principales, en las entradas de las casas. Esto principalmente porque se dice que la ruda es especial para alejar visitas femeninas indeseadas o sencillamente como amuleto de buena suerte, fertilidad y prosperidad para las familias.
Por otro lado, en Perú tener una ruda cerca significa un excelente augurio para la realización de negocios y otras operaciones comerciales. Es por ello que muchos comerciantes no dudan en tener una ruda en un balde con agua, aunque generalmente se coloca en un lugar interno del negocio debido principalmente a lo fuerte de su aroma.
También es una de las plantas más usadas en la santería cubana o religión yoruba para realizar despojos y limpiezas espirituales, ya que elimina las energías negativas y atrae prosperidad económica, profesional y familiar.
Finalmente, tenemos en el litoral argentino que también es una costumbre beber una mezcla de ruda con caña, al igual que en Paraguay. Esto con la finalidad de espantar las malas energías del mes de agosto (temporada de invierno en la región), lo que es conocido como “matar el agosto”.
7 propiedades mágicas de la ruda
Protección contra la envidia
Como bien se sabe, la envidia es un sentimiento destructivo que puede llevar a algunas personas a cometer actos trágicos. Incluso, dentro de muchas creencias, se dice que la envidia por sí misma desprende energías negativas. En este sentido, la ruda se utiliza como una planta protectora que aleja cada uno de estos malos augurios.
Atrae energías positivas
Así como la ruda es capaz de proteger de las malas energías, también tiene la habilidad de atraer las buenas. Es por ello que esta planta se emplea como un especie de receptor de bondades provenientes del mundo espiritual, las cuales se impregnan en las personas que tienen rudas en sus espacios comunes de vida.
Deshace hechizos
Si bien la envidia puede causar daños implícitos a una persona, hay ocasiones en las que el ataque es completamente premeditado y ejecutado a través de hechizos. Ante esta situación, la ruda es una planta que sirve como escudo espiritual y que es capaz de dejar sin efecto incluso conjuros muy fuertes.
Atrae la prosperidad económica
Otra de las propiedades mágicas de la ruda es que puede atraer el bienestar económico a nivel individual o familiar. Puedes tener una ruda plantada en alguno de los espacios principales de tu casa o puede quemar sus hojas en un sahumerio en tu espacio de trabajo para conseguir resultados palpables.
Ahuyenta el mal de ojo
Al igual que pasa con la envidia, el mal de ojo es una manera, muchas veces inconsciente, en la que una persona puede ser objeto de energías negativas. La solución para ello está en tener al alcance ruda, la cual puedes plantar en tus espacios más importantes y llevar algunos pétalos en tu cartera.
Realiza despojos
Según algunas religiones tradicionales, el mal puede materializarse a través de entidades malignas que pueden tomar posesión del cuerpo de las personas. Ante esta situación, los sacerdotes o chamanes utilizan la ruda como una de sus herramientas principales para despojar a estos espíritus de sus poderes sobre la víctima.
Aumenta la fertilidad
Hay que mencionar también que la ruda no solo atrae la prosperidad material, sino también la familiar. En muchas familias se cree fervientemente que la ruda atrae buenas energías para las parejas que están intentando concebir, por ello no dudan en plantarlas en sus casas, especialmente cerca la habitación en donde reside la pareja.